Faruk Fatih Özer, fundador del colapsado intercambio de criptomonedas Thodex, fue encontrado muerto en su celda mientras cumplía una condena de 11.196 años por fraude de $2 mil millones que afectó a 391.000 usuarios.
Fundador de Thodex fallece durante condena de 11.196 años
Faruk Fatih Özer, el condenado fundador del colapsado intercambio de criptomonedas turco Thodex, fue encontrado muerto el 1 de noviembre de 2025 en su celda de prisión, marcando un dramático final a uno de los mayores casos de fraude cripto en la historia. El empresario de 29 años fue encontrado en el baño de su celda individual en la prisión de alta seguridad Tekirdağ F-Type en el noroeste de Turquía, donde cumplía una extraordinaria sentencia de 11.196 años por fraude, lavado de dinero y liderazgo de una organización criminal.
El ascenso y caída de Thodex
Özer fundó Thodex en 2017 cuando tenía solo 22 años, estableciendo el primer intercambio global de criptomonedas de Turquía. La plataforma creció rápidamente y para finales de 2020 procesaba aproximadamente $3 mil millones en volumen de transacciones y atrajo a más de 391.000 usuarios. En abril de 2021, sin embargo, el intercambio detuvo abruptamente las retiradas y el comercio, mientras Özer huía a Albania con un estimado de $2 mil millones en fondos de usuarios. El colapso dejó a cientos de miles de inversores sin acceso a sus activos durante un período de grave inestabilidad económica en Turquía.
"Este fue uno de los mayores esquemas de salida en la historia de las criptomonedas," dijo el analista de criptomonedas Mark Johnson. "El momento fue particularmente devastador porque muchos turcos habían recurrido a las criptomonedas como protección contra el colapso de la lira."
Cacería internacional y condena
Después de una búsqueda internacional de 16 meses, las autoridades albanesas arrestaron a Özer en agosto de 2022 en un resort en Vlorë. Fue extraditado a Turquía y juzgado junto a su hermano y hermana, quienes recibieron sentencias largas similares. En septiembre de 2023, un tribunal de Estambul condenó a Özer por múltiples cargos, donde la fiscalía originalmente solicitó 40.562 años de prisión. La sentencia final de 11.196 años reflejó la escala del fraude que afectó a 2.027 víctimas documentadas.
"La extraordinaria sentencia refleja la gravedad del crimen y el número de víctimas afectadas," explicó la experta legal turca Dra. Aylin Demir. "Desde que Turquía abolió la pena de muerte en 2004, los tribunales han estado utilizando cada vez más estas sentencias largas simbólicas para delitos financieros importantes."
Impacto en la regulación cripto turca
El colapso de Thodex tuvo profundas consecuencias para la regulación de criptomonedas en Turquía. En respuesta al escándalo, las autoridades turcas implementaron nuevas regulaciones en 2021, incluyendo una prohibición del uso de tenencias de criptomonedas como medio de pago y una supervisión reforzada de los intercambios de criptomonedas. A pesar de estas medidas, la adopción de criptomonedas en Turquía continuó creciendo, con la propiedad aumentando del 40% al 52% entre 2021-2023 según datos de KuCoin.
"El caso Thodex fue una llamada de atención para los reguladores en todo el mundo," señaló la especialista en regulación financiera Sarah Chen. "Mostró la necesidad urgente de marcos integrales para proteger a los inversores en el espacio cripto en rápida evolución."
Investigaciones en curso y compensación a víctimas
Las autoridades turcas han abierto una investigación sobre la muerte de Özer, con hallazgos iniciales que apuntan al suicidio. Mientras tanto, los procesos de compensación y recuperación de activos para las víctimas de Thodex aún continúan. El caso tuvo dimensiones políticas, ya que se informó que el socio comercial de Özer era el hijo de un miembro del parlamento turco, lo que agregó complejidad a los procedimientos legales.
La muerte de Faruk Fatih Özer marca el capítulo final en una saga que expuso vulnerabilidades en el ecosistema global de criptomonedas y enfatizó los riesgos que enfrentan los inversores en mercados no regulados. Mientras las autoridades turcas continúan su investigación, el caso sirve como un recordatorio aleccionador de la importancia de la supervisión regulatoria en el espacio de activos digitales.
Nederlands
English
Deutsch
Français
Español
Português