
Índice Global de Adopción de Criptomonedas Publicado
Las Naciones Unidas han publicado su primer Índice de Adopción de Criptomonedas, clasificando a 151 países según el uso de activos digitales y la disposición regulatoria. Esta evaluación combina análisis de transacciones on-chain con evaluaciones de marcos regulatorios.
Líderes Globales y Regionales
India encabeza la lista, seguida por Nigeria e Indonesia. La región de Asia Central y del Sur y Oceanía (CSAO) domina el top 20 con siete países. Estados Unidos ocupa el cuarto lugar, mientras que Vietnam y Ucrania completan los seis primeros puestos.
Metodología Detallada
El índice evalúa cuatro dimensiones:
- Valor on-chain recibido a través de servicios centralizados
- Transacciones minoristas en plataformas centralizadas
- Volumen de transacciones en protocolos DeFi
- Actividad minorista en DeFi
Tendencias Globales Clave
El volumen de transacciones de criptomonedas alcanzó niveles similares al mercado alcista de 2021:
- Las economías en desarrollo representan el 73% del crecimiento en adopción
- El uso de stablecoins aumentó un 210% en América Latina
- La actividad en DeFi creció un 47% en África Subsahariana
- El 68% de los nuevos usuarios de criptomonedas comienzan a través de móviles
Panorama Regulatorio
Contrastes regulatorios notables:
- Suiza y Singapur lideran en marcos regulatorios claros
- El 42% de los países carece de legislación integral sobre criptomonedas
- Nigeria y Vietnam muestran alta adopción a pesar de lagunas regulatorias
Implicaciones Futuras
Este índice sirve como herramienta para:
- Marcos fiscales para activos digitales
- Programas de inclusión financiera
- Regulación transfronteriza de criptomonedas