64 Muertos en la Operación Policial Más Letal Contra Narcos en Río

Al menos 64 personas murieron en la operación policial más letal de Río de Janeiro contra el cártel Comando Vermelho. Participaron 2.500 agentes en una redada que incluyó ataques con drones, barreras en llamas y arrestos masivos en las favelas de Penha y Alemão.

operacion-policial-letal-narcos-rio
Image for 64 Muertos en la Operación Policial Más Letal Contra Narcos en Río

Masiva Redada Policial Deja 64 Muertos en Río de Janeiro

En lo que las autoridades denominan la operación policial más letal en la historia de Río de Janeiro, al menos 64 personas murieron durante una redada masiva dirigida contra el infame cártel narcotraficante Comando Vermelho (Comando Rojo). La operación, que involucró a más de 2.500 agentes de policía militar y civil, resultó en la muerte de 60 presuntos criminales y 4 oficiales de policía, incluidos dos miembros de la unidad de élite BOPE.

'Escena de Guerra' en las Favelas de Río

La operación, llamada 'Operación Contención', se centró en los complejos de favelas de Penha y Alemão, donde viven casi 300.000 personas. Según testimonios de testigos reportados por Globo, el enfrentamiento parecía una 'escena de guerra' con aproximadamente 200 disparos intercambiados dentro del primer minuto. 'Sonaba como un campo de batalla - fuego constante de armas, explosiones y gente gritando,' describió un residente que solicitó anonimato por razones de seguridad.

La policía desplegó dos helicópteros, treinta vehículos blindados y doce 'vehículos de demolición' para atravesar barreras en llamas erigidas por miembros del cártel. En una escalada preocupante de tácticas, los criminales supuestamente utilizaron drones lanzagranadas para atacar posiciones policiales, marcando un nuevo nivel de sofisticación en la guerra entre pandillas.

Víctimas Civiles y Arrestos

Entre los heridos había transeúntes inocentes atrapados en el fuego cruzado. Un hombre sin hogar y una mujer que hacía ejercicio en un gimnasio local fueron alcanzados por balas perdidas, lo que subraya el daño colateral en áreas urbanas densamente pobladas. 'Vemos que personas inocentes pagan el precio por este conflicto,' dijo la activista de derechos humanos María Silva de Amnistía Internacional Brasil.

Las autoridades arrestaron a 81 sospechosos e incautaron 75 rifles, dos pistolas y nueve motocicletas. La operación representa la acción coordinada más grande contra el Comando Vermelho, la organización criminal activa más antigua de Brasil fundada en 1979. El gobernador Cláudio Castro del estado de Río de Janeiro describió la situación como 'narcoterrorismo' y advirtió que el número de muertos podría aumentar a medida que continúa la operación.

Contexto Histórico e Implicaciones Internacionales

Esta operación supera el récord anterior de 28 muertes en una redada en la favela de Jacarezinho en 2021. La policía de Río a menudo ha realizado grandes operaciones antes de eventos internacionales, incluida la Copa del Mundo 2014 y los Juegos Olímpicos de 2016. El momento es particularmente significativo con próximos eventos climáticos en la ciudad, incluida la ceremonia del Premio Earthshot el 5 de noviembre y la cumbre climática COP30 en Belém el próximo mes.

'Este nivel de violencia amenaza con eclipsar el papel importante de Brasil en el liderazgo climático mundial,' señaló el analista de seguridad Carlos Méndez de InSight Crime. La operación obligó al cierre de 45 escuelas y interrumpió el transporte público en todo Río, afectando a cientos de miles de residentes.

El Comando Vermelho controla territorio significativo en Río y ha expandido operaciones por todo Brasil y países vecinos. Con aproximadamente 30.000 miembros estimados, la organización sigue siendo un gran desafío para las autoridades brasileñas a pesar de los esfuerzos continuos de pacificación.

También te puede interesar