El Comité Noruego del Nobel investiga posible espionaje tras detectar patrones sospechosos de apuestas en mercados de predicción que revelaron a María Corina Machado como ganadora del Premio de la Paz horas antes del anuncio oficial.

Escándalo de apuestas sacude prestigioso Premio Nobel de la Paz
El Comité Noruego del Nobel ha iniciado una investigación formal sobre posible espionaje y tráfico de información privilegiada tras detectarse patrones sospechosos de apuestas en mercados de predicción horas antes del anuncio del Premio Nobel de la Paz 2025. El comité investiga si se filtró información confidencial sobre la selección de la líder opositora venezolana María Corina Machado a apostadores que obtuvieron ganancias significativas.
Patrones comerciales sospechosos
El jueves por la noche, aproximadamente 12 horas antes del anuncio oficial, las probabilidades de Machado en la plataforma de predicción Polymarket aumentaron dramáticamente de solo 2% a más de 70%. Este movimiento sin precedentes llamó la atención de funcionarios del Nobel que notaron que tales cambios extremos generalmente indican filtraciones de información. "El espionaje dirigido contra el Instituto Nobel Noruego lamentablemente no es nuevo. Nos enfrentamos constantemente a esto, tanto por razones políticas como económicas," dijo Kristian Berg Harpviken, director del Instituto Nobel Noruego, en una entrevista con el periódico noruego VG.
Ganancias financieras significativas
Según informes de Dagbladet, un apostador ganó aproximadamente $70,000 mientras que otro obtuvo unas ganancias de €40,000 al apostar por Machado justo antes del anuncio. El momento y la magnitud de estas ganancias han generado serias preocupaciones sobre la integridad del proceso de selección del Nobel. "Antes del anuncio de este año, notamos que algunos obtuvieron ganancias financieras significativas al apostar por el premio. Investigaremos si esto indica que alguien obtuvo información nuestra de manera indebida," declaró Harpviken.
Se sospecha espionaje digital
El Instituto Nobel sospecha que la infiltración digital de sus sistemas podría ser responsable de la filtración. Aunque el método exacto aún está bajo investigación, los funcionarios creen que este representa el escenario más probable. El incidente subraya los desafíos continuos para mantener la confidencialidad en premios internacionales de alto perfil, especialmente ahora que los mercados de predicción obtienen aceptación generalizada y apoyo financiero significativo.
Implicaciones más amplias
Este escándalo llega en un momento sensible para los mercados de predicción, ya que Polymarket recibió recientemente una inversión de $2 mil millones de Intercontinental Exchange, la empresa matriz de la Bolsa de Nueva York. La investigación podría tener consecuencias significativas sobre cómo se regulan los mercados de predicción y si deberían estar sujetos a leyes de uso de información privilegiada similares a los mercados financieros tradicionales.
Reconocimiento para Machado
A pesar de la controversia, la selección de María Corina Machado como laureada del Premio Nobel de la Paz 2025 representa un reconocimiento significativo de su valiente trabajo en defensa de la democracia en Venezuela. La líder opositora de 58 años ha enfrentado persecución constante por parte del régimen de Nicolás Maduro y se vio obligada a esconderse en el momento del anuncio del premio. Es solo la segunda venezolana en recibir un Premio Nobel, después de Baruj Benacerraf quien ganó el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1980.
El Comité Nobel elogió a Machado como "uno de los ejemplos más extraordinarios de valentía cívica en América Latina en tiempos recientes" y reconoció sus incansables esfuerzos para documentar fraude electoral y defender principios democráticos contra el gobierno autoritario.