La normativa de la UE sobre fuegos artificiales no logra prevenir el uso criminal de explosivos pesados. La Comisión reconoce 'deficiencias significativas' mientras Países Bajos, Francia y Suecia registran más ataques. Alcaldes exigen prohibición europea de fuegos artificiales peligrosos.

Comisión Europea reconoce 'deficiencias significativas' en directiva de pirotecnia
La Comisión Europea ha reconocido que la legislación de la UE sobre fuegos artificiales, de 12 años de antigüedad, contiene 'deficiencias significativas' para prevenir que la pirotecnia peligrosa sea utilizada en ataques criminales contra socorristas, para atracos explosivos y en el crimen organizado. La evaluación de la Directiva 2013/29/UE, conocida como Directiva de Pirotecnia, muestra que el marco actual es insuficiente para abordar el creciente problema del uso indebido de fuegos artificiales pesados en Europa.
'Se ha hecho evidente que existen riesgos persistentes para la salud y la seguridad,' escribió la Comisión en su evaluación oficial. Los fuegos artificiales no solo ponen en peligro la seguridad de quienes los encienden y los transeúntes, sino también la de la sociedad en su conjunto debido a que los criminales los utilizan con fines violentos.
Uso criminal generalizado en Europa
La producción de artículos de fuegos artificiales explosivos pesados sigue siendo legal dentro de la Unión Europea, pero esta pirotecnia de categoría F4 destinada a uso profesional está cayendo cada vez más en manos criminales. Países como los Países Bajos, Francia y Suecia enfrentan lo que las autoridades describen como una 'epidemia' de ataques con fuegos artificiales.
Solo en los Países Bajos, la policía registró 1.543 ataques explosivos en 2024 - la cifra más alta en Europa - con 678 incidentes en la primera mitad de 2025. El problema se ha vuelto tan grave que la eurodiputada Raquel García Hermida-van der Walle describió la evaluación de la Comisión como 'devastadora, particularmente en lo que respecta a la seguridad.'
Alcaldesa de Rotterdam lidera llamado europeo a la acción
La alcaldesa Carola Schouten de Rotterdam se ha convertido en una voz líder en la campaña europea por normas más estrictas sobre fuegos artificiales. Ella lidera una coalición de alcaldes preocupados de toda Europa que escribieron una carta conjunta a la Comisión Europea este verano sobre la 'ola de ataques e incidentes' con explosivos pesados.
'Vemos todos los días lo fácil que es obtener fuegos artificiales pesados, como las Cobras,' dijo Schouten. 'Luego se utilizan para intimidar y causar daños. La palabra 'fuegos artificiales' en esos casos no describe adecuadamente lo que son: son bombas.'
La coalición de alcaldes incluye representantes de los Países Bajos, Bélgica, Suecia, Portugal, Francia, Alemania, Noruega y Bulgaria. Abogan por una legislación más estricta, una prohibición europea de los fuegos artificiales explosivos de la categoría más pesada y mejores controles para verificar si los compradores tienen los permisos adecuados.
Presión neerlandesa gana impulso
Los Países Bajos han estado trabajando durante años para elevar los problemas con los fuegos artificiales en la agenda europea, pero el progreso fue lento porque muchos otros países de la UE tienen menos problemas con los fuegos artificiales explosivos. Países como Italia y Portugal, donde se gana dinero significativo con la producción de fuegos artificiales pesados, mostraron menos entusiasmo por una regulación más estricta.
Sin embargo, los Países Bajos ahora han encontrado aliados en Suecia y Francia, que también enfrentan numerosos ataques con fuegos artificiales. A principios de este año, Francia y los Países Bajos escribieron una carta conjunta a la Comisión sobre problemas con el comercio ilegal y el uso criminal. La próxima semana, Suecia, Francia y los Países Bajos organizarán un evento especial en Bruselas sobre problemas con fuegos artificiales, con representantes de la Comisión Europea y la alcaldesa Schouten.
Largo camino hacia la reforma
La pregunta sigue siendo qué tan rápido estos esfuerzos conducirán realmente a ajustes en las normas de fuegos artificiales o incluso a una prohibición total de la producción de fuegos artificiales explosivos pesados en la UE. Incluso con suficiente apoyo de otros estados miembros para cambios legislativos, primero debe completarse todo el proceso legislativo.
La Comisión Europea ha indicado que actualmente está investigando cómo abordar mejor los problemas identificados. Una modificación de la Directiva de Pirotecnia es una de las opciones que se están considerando. Si la Comisión decide proponer una modificación de las normas sobre fuegos artificiales, es probable que los cambios entren en vigor como muy pronto en 2027.
La situación subraya el desafío continuo de equilibrar el libre comercio dentro del mercado interno de la UE con la necesidad de proteger la seguridad pública contra el uso criminal cada vez más sofisticado de productos legales.