Gisèle Pelicot confronta al violador condenado Husamettin Dogan en el tribunal de apelación francés. Dogan apela su sentencia de 9 años mientras Pelicot, receptora de la Legión de Honor, continúa su lucha contra la violencia sexual.

Superviviente francesa de violencia sexual confronta a su agresor en apelación histórica
Gisèle Pelicot, la mujer francesa que se convirtió en un símbolo mundial en la lucha contra la violencia sexual, regresó hoy al tribunal para enfrentarse a uno de sus violadores condenados que está apelando su sentencia de nueve años de prisión. La superviviente de 72 años llegó al tribunal de apelación de Nîmes acompañada por su hijo Florian y fue recibida por simpatizantes que ondeaban pancartas y aplaudían su valentía.
La apelación que conmocionó a Francia
Husamettin Dogan, uno de los 51 hombres condenados en el emblemático caso Pelicot, está apelando su condena de diciembre de 2024 por violación con circunstancias agravantes. Dogan afirma que nunca tuvo la intención de violar a Pelicot y alega que fue engañado por su ex marido Dominique Pelicot, quien orquestó el abuso sistemático. 'Nunca fue mi intención violar a Gisèle Pelicot,' declaró Dogan en documentos judiciales. 'Dominique Pelicot me engañó sobre lo que ocurría.'
El juicio original en Aviñón el año pasado resultó en condenas para los 51 acusados, con penas que oscilaban entre 3 y 20 años. Dominique Pelicot recibió la pena máxima de 20 años de prisión por idear la violación sistemática de su esposa durante casi una década mediante drogas. Según documentos judiciales, drogaba a Gisèle e invitaba a docenas de hombres a agredirla sexualmente mientras estaba inconsciente, filmando los ataques para su propia satisfacción.
Un símbolo de valentía y cambio
La insistencia de Gisèle Pelicot en un juicio público la transformó de víctima a icono feminista. 'No quería sentir vergüenza,' declaró famosamente durante el juicio original. 'Son los agresores quienes deberían sentir vergüenza.' Su valentía ha inspirado reformas legales en toda Francia, incluyendo legislación reciente que incorpora la falta de consentimiento en la definición penal de violación.
Este verano, Pelicot recibió la más alta distinción civil de Francia cuando fue nombrada Caballero de la Legión de Honor. El presidente Emmanuel Macron elogió su 'dignidad y valentía que conmovieron e inspiraron a Francia y al mundo.' La distinción reconoce su extraordinaria contribución a aumentar la conciencia sobre la violencia sexual y empoderar a otros supervivientes para que den un paso al frente.
Reflexión nacional y apoyo
La audiencia de hoy mostró un fuerte apoyo público hacia Pelicot, con pancartas que decían 'Apoyamos a Gisèle' e 'Las mujeres te agradecen Gisèle' exhibidas fuera del tribunal. El caso ha generado un debate nacional sobre la cultura de la violación y la culpabilización de las víctimas en Francia, donde la imagen de Pelicot se ha convertido en un símbolo de resistencia contra la violencia sexual.
Expertos legales señalan que aunque 17 hombres inicialmente apelaron sus condenas, solo Dogan ha llevado su caso hasta esta etapa. Se espera que el tribunal de apelación dicte sentencia el jueves, cerrando un capítulo doloroso para Pelicot y su familia.
El caso Pelicot ha sido ampliamente documentado por medios internacionales, con fuentes como CNN y BBC News cubriendo el proceso de apelación. El caso sigue sirviendo como un poderoso recordatorio de la importancia de la defensa de las víctimas y la responsabilidad legal en la lucha contra la violencia sexual.