Sirio condenado a cadena perpetua por ataque con cuchillo en Solingen

Hombre sirio condenado a cadena perpetua sin libertad condicional por ataque con cuchillo en Solingen 2024 con 3 muertos y 10 heridos. Tribunal encontró conexiones con IS y radicalización.

sirio-condenado-ataque-cuchillo-solingen
Image for Sirio condenado a cadena perpetua por ataque con cuchillo en Solingen

Condena a cadena perpetua para sirio por ataque terrorista en Alemania

Un hombre sirio de 27 años ha sido condenado a cadena perpetua por el mortal ataque con cuchillo en Solingen, Alemania, donde tres personas murieron y diez resultaron heridas durante un festival urbano en agosto de 2024. El tribunal de Düsseldorf consideró a Issa Al H culpable de tres asesinatos, diez intentos de asesinato y pertenencia al grupo terrorista Estado Islámico (IS).

Radicalización y conexiones terroristas

El tribunal determinó que el atacante se había radicalizado desde 2019 y difundía propaganda del IS a través de su perfil de TikTok. Antes del ataque, Al H mantuvo contacto con un representante del IS a través de Telegram y grabó un mensaje de video declarando su lealtad al grupo terrorista. "Esto fue terrorismo contra todos nosotros", declaró el canciller Olaf Scholz durante su visita a Solingen después de la tragedia.

Detalles del ataque y consecuencias

El ataque ocurrió durante la celebración del 650 aniversario de Solingen, donde el agresor apuñaló específicamente el cuello y la parte superior del cuerpo de las víctimas. El Estado Islámico reclamó la responsabilidad poco después del ataque. El tribunal dictaminó que el atacante actuó por "motivos despreciables" y esperaba alcanzar a "infieles" en el festival.

Un día después del ataque, Al H se entregó voluntariamente. Durante el juicio que comenzó en mayo de 2025, reconoció su responsabilidad mediante una declaración leída por sus abogados: "He matado a personas inocentes, no a infieles".

Impacto amplio en la política alemana

El ataque con cuchillo en Solingen fue parte de una serie de incidentes mortales en los meses previos a las elecciones alemanas de febrero de 2025, incluidos ataques en Magdeburgo y Aschaffenburg. Estos eventos intensificaron el debate migratorio en Alemania y convirtieron la inmigración en un tema central de campaña para muchos partidos políticos.

El tribunal dictaminó que Al H es culpable de "especial gravedad", lo que significa que no es elegible para la liberación anticipada después de 15 años como es habitual bajo la legislación alemana. El caso ha avivado importantes debates políticos sobre la prevención de la radicalización y la gestión migratoria en Alemania.

También te puede interesar