
Comienza en Francia un juicio médico escandaloso
En un caso impactante que ha conmocionado a Francia, el anestesista Frédéric Péchier (53 años) está siendo juzgado en Besançon por el envenenamiento de 30 pacientes entre 2008 y 2017. El Ministerio Público afirma que doce pacientes fallecieron como resultado de estos actos, mientras que otros 18 sobrevivieron a dosis potencialmente letales de sustancias tóxicas administradas durante cirugías de rutina.
Detalles impactantes en la sala del tribunal
La investigación comenzó en 2017 cuando dos pacientes sufrieron graves complicaciones cardíacas durante sus operaciones. El personal médico descubrió sustancias tóxicas en las bolsas de suero en concentraciones potencialmente fatales. Este hallazgo condujo a una investigación más amplia que reveló un patrón de incidentes similares que se remontaban a casi una década.
"En ninguno de los casos hay evidencia de envenenamiento," declaró Péchier a RTL en una entrevista previa. "Comprendo el dolor de las familias, pero no soy responsable de ello."
Teorías perturbadoras sobre los motivos
Los fiscales presentaron dos teorías principales sobre los presuntos motivos de Péchier. La primera sugiere que provocó paros cardíacos intencionalmente para demostrar sus habilidades de reanimación. Colegas informaron que estaba "notablemente presente" cuando los pacientes sufrían fallos cardíacos e intervenía inmediatamente con el antídoto adecuado.
"Lo que surgió con frecuencia fue su tendencia a estar siempre presente, presumiendo de que era el mejor," declaró un abogado de las víctimas a France Info.
La segunda teoría involucra presuntos conflictos personales con otros médicos. Los fiscales creen que Péchier envenenó a pacientes bajo el cuidado de otros colegas para dañar su reputación profesional.
Estrategia de defensa compleja
La defensa de Péchier alega que es víctima de una conspiración por parte de otros profesionales médicos, particularmente de un médico que guardaba rencor contra él. La defensa mantiene que no hay evidencia concreta que vincule a Péchier con los envenenamientos.
El juicio, que se espera dure hasta el 19 de diciembre, representa uno de los casos más significativos de mala praxis médica en Francia. De ser declarado culpable, Péchier enfrenta cadena perpetua.
Este caso ha planteado serias preguntas sobre la ética médica y la supervisión en hospitales privados, lo que ha llevado a llamados para un monitoreo más estricto de los profesionales médicos y los procedimientos de administración de medicamentos.