El ejército israelí reconoce víctimas civiles en zonas humanitarias de Gaza

El ejército israelí reconoce muertes de civiles en puntos de ayuda gestionados por GHF en Gaza, atribuyendo los disparos a amenazas percibidas. Esto contrasta con testimonios de soldados sobre órdenes sistemáticas de fuego. Organizaciones humanitarias reportan más de 400 muertes en estos lugares durante la crisis agravada.
victimas-civiles-gaza-ayuda-humanitaria

El ejército israelí confirma muertes en zonas humanitarias

El ejército israelí (IDF) ha reconocido oficialmente que civiles palestinos han muerto por fuego militar en puntos de ayuda en Gaza. Este reconocimiento sigue a múltiples informes de medios israelíes, incluido The Times of Israel, sobre incidentes en los que tropas abrieron fuego en corredores humanitarios.

Contexto de los incidentes

Según declaraciones militares, el ejército actuó solo ante amenazas percibidas, especialmente cuando multitudes se acercaban a zonas de distribución fuera de rutas o horarios designados. Estos centros son gestionados exclusivamente por la Fundación Humanitaria Global (GHF), la única organización permitida por Israel en gran parte de Gaza desde mayo de 2025.

Informes contradictorios

Las autoridades de Hamas reportan al menos 549 palestinos muertos al intentar acceder a puntos de ayuda desde el inicio de las operaciones de GHF, mientras que funcionarios de la ONU hablan de "más de 400" muertes. El IDF menciona tres "incidentes trágicos" sin cifras específicas, alegando que el fuego buscaba restringir el acceso palestino.

Responsabilidad y reformas

Israel admite que las muertes "no debieron ocurrir" y niega ataques intencionales. Anunció mejoras en infraestructura y protocolos de comunicación, junto con investigaciones en curso.

Testimonios contrastantes

Este reconocimiento contrasta con informes de Haaretz donde soldados afirmaron recibir órdenes de disparar contra palestinos desarmados. Un reservista describió un entorno donde "la vida humana no vale nada", contradiciendo declaraciones oficiales.

Crisis humanitaria

Las operaciones limitadas de GHF comenzaron tras meses de bloqueo israelí, parcialmente aliviado bajo presión internacional. Organizaciones advierten que la capacidad de GHF cubre solo una fracción de las necesidades en Gaza, con la ONU describiendo condiciones catastróficas, incluyendo hambruna y colapso sanitario para 2.3 millones de habitantes.

You Might Also Like