Los coches de hidrógeno regresan en 2025 con nuevos modelos e hidrógeno verde, pero enfrentan desafíos de infraestructura y costos.

Los Coches de Hidrógeno Regresan con Energía Verde
Después de años a la sombra de los vehículos eléctricos de batería (BEV), los coches de hidrógeno están experimentando un resurgimiento en 2025. Con avances en la producción de hidrógeno verde y más inversiones en infraestructura, modelos como el Toyota Mirai y el Hyundai Nexo están ganando popularidad. "Vemos un interés renovado porque el hidrógeno ofrece largas distancias y repostaje rápido", dice un experto de la industria. Sin embargo, persisten desafíos como los altos costos y la limitada red de estaciones de servicio.
Modelos Actuales e Innovaciones
El Toyota Mirai, lanzado en 2014, sigue liderando con su segunda generación, que estableció un récord mundial de 1.360 km con un solo tanque. El Hyundai Nexo, actualizado en 2025, presenta una eficiencia mejorada y sistemas avanzados de asistencia al conductor. Honda también ha entrado en el mercado con el CR-V e:FCEV, disponible para leasing. Estos vehículos solo emiten vapor de agua, lo que los posiciona como alternativas de cero emisiones.
Desafíos de Infraestructura
A pesar del entusiasmo, la infraestructura de hidrógeno sigue siendo un cuello de botella. A partir de 2025, hay menos de 100 estaciones de hidrógeno públicas en Estados Unidos, principalmente en California. "La expansión de las redes de repostaje es costosa pero esencial para la adopción", señala un analista. Los gobiernos de Japón y Europa están subsidiando estaciones para aumentar la disponibilidad.
Hidrógeno Verde: Un Cambio de Juego
El cambio hacia el hidrógeno verde—producido mediante electrólisis con energía renovable—podría reducir las emisiones de carbono asociadas con la producción de hidrógeno. Proyectos como el Campo de Investigación de Energía de Hidrógeno de Fukushima en Japón están escalando la producción, aunque los costos siguen siendo altos en comparación con el hidrógeno basado en combustibles fósiles.
Perspectivas del Mercado
Aunque los BEV dominan el mercado de vehículos eléctricos, los coches de hidrógeno se enfocan en nichos que requieren largas distancias y uso intensivo. Las ventas crecen lentamente, con ventas globales de FCEV superando las 30.000 unidades para 2025. "El hidrógeno no está muerto; está encontrando su lugar en un futuro energético diversificado", concluye un informe de mercado. Para más detalles, visita Wikipedia sobre Vehículos de Hidrógeno.