La clonación de voz por IA conduce a consecuencias legales: artistas exigen control

Actores de voz y artistas exigen consentimiento y regalías ante el auge de la clonación de voz por IA. Legislaciones innovadoras como la ley ELVIS en Tennessee criminalizan la replicación no autorizada de voces, mientras los artistas luchan por controlar su identidad vocal tras el aumento del abuso y el fraude.

ia-clonacion-voz-legislacion
Image for La clonación de voz por IA conduce a consecuencias legales: artistas exigen control

El auge de la tecnología de clonación de voz

La inteligencia artificial ha hecho que la clonación de voces sea increíblemente accesible: ahora bastan unos segundos de audio para copiar la voz de alguien. Esta tecnología se utiliza para todo, desde audiolibros personalizados hasta la recuperación de la voz para pacientes. Pero el lado oscuro salió a la luz cuando estafadores en 2019 clonaron la voz de un CEO alemán y lograron que una filial transfiriera €220,000. La FTC advirtió en 2023 sobre estafas de 'emergencia familiar' generadas por IA después de que una madre recibiera una llamada falsa de secuestro con la voz clonada de su hija.

La industria del entretenimiento bajo presión

La controversia estalló cuando un usuario de TikTok, Ghostwriter, lanzó 'Heart on My Sleeve' con voces generadas por IA que imitaban a Drake y The Weeknd sin permiso. Este punto de inflexión causó pánico en Hollywood y la industria musical. 'Esa voz siempre me perseguirá', testificó Jennifer DeStefano, víctima de estafa, ante el Congreso. Los actores de voz ahora descubren que sus voces sintéticas se utilizan en proyectos sin su conocimiento.

Contraofensiva legal

En marzo de 2024, Tennessee aprobó la innovadora ley ELVIS, el primer estado en proteger explícitamente la identidad vocal. La ley:

  • Considera las voces como propiedad protegida
  • Prohíbe simulaciones de voz no autorizadas
  • Establece sanciones penales (hasta 11 meses de cárcel)
  • Permite a las discográficas demandar en nombre de los artistas

Artistas como Luke Bryan y Chris Janson apoyaron la legislación. 'Nuestras voces son nuestro sustento', testificó la cantante country Lindsay Ell. Propuestas federales como la Ley NO AI FRAUD buscan protección a nivel nacional.

La revolución del consentimiento

Los actores de voz exigen cambios fundamentales:

  • Regalías por datos de entrenamiento de IA
  • Derecho de veto sobre proyectos de voz sintética
  • Etiquetado claro del contenido generado por IA
  • Opciones de exclusión en contratos existentes

El sindicato SAG-AFTRA ahora requiere cláusulas específicas sobre IA en los contratos. 'No se trata de detener la tecnología', dijo la actriz de voz Tara Strong. 'Se trata de controlar nuestra identidad vocal.'

Consecuencias globales

La Ley Europea de IA clasifica la clonación de voz como tecnología de alto riesgo que requiere divulgación. Japón dictaminó recientemente que las voces de IA violan los derechos de personalidad. Mientras los medios sintéticos inundan plataformas como TikTok, la ONU advierte que la clonación de voz podría convertirse en un 'arma de desinformación masiva' durante las elecciones.

Aunque startups como Replica Studios ofrecen licencias vocales éticas, el panorama legal sigue fragmentado. Con más de 20,000 votantes recibiendo robollamadas falsas que imitaban al presidente Biden en New Hampshire, los reguladores intentan mantenerse al día. Como advirtió un abogado de la industria: 'Estamos escribiendo las reglas mientras el avión está en el aire.'