Sistemas de detección de fugas de agua con IA revolucionan gestión municipal

Municipios de todo el mundo implementan sistemas de detección de fugas de agua con IA que utilizan sensores IoT y aprendizaje automático para reducir masivamente la pérdida de agua. Estos sistemas detectan fugas en tiempo real, reducen el agua no contabilizada en más del 50% y previenen costosas roturas de tuberías. Implementaciones exitosas en Singapur y Europa muestran beneficios económicos y ambientales significativos.

sistemas-deteccion-fugas-agua-ia
Image for Sistemas de detección de fugas de agua con IA revolucionan gestión municipal

Revolución en la gestión municipal del agua con tecnología de IA

Municipios de todo el mundo están adoptando sistemas de detección de fugas de agua impulsados por inteligencia artificial en un gran esfuerzo para reducir la pérdida de agua y prevenir costosas roturas de tuberías. Estas redes inteligentes de sensores representan la tecnología más avanzada en infraestructura urbana y combinan sensores IoT, algoritmos de aprendizaje automático y análisis de datos en tiempo real para transformar cómo las ciudades gestionan sus redes de distribución de agua.

La magnitud del problema de pérdida de agua

Según estudios recientes publicados en npj Clean Water, el volumen mundial de agua no contabilizada (NRW) alcanza los asombrosos 126 mil millones de metros cúbicos anuales, lo que cuesta a los municipios aproximadamente 39 mil millones de dólares al año. Esto representa una enorme sangría financiera para las empresas de agua de todo el mundo, y algunas regiones experimentan tasas de NRW de hasta 64 litros por persona al día.

Cómo funcionan los sistemas de detección con IA

Estos sistemas avanzados implementan redes de sensores IoT en las redes de distribución de agua que monitorean continuamente la presión, el caudal y las señales acústicas. Los sensores transmiten datos mediante tecnologías de comunicación inalámbrica como LoRa, NB-IoT y redes 5G a plataformas cloud centralizadas donde los algoritmos de aprendizaje automático analizan la información en tiempo real.

Casos de éxito en todo el mundo

La red de agua inteligente de Singapur: La Public Utilities Board (PUB) de Singapur se ha convertido en líder mundial en gestión inteligente del agua, con más de 50.000 sensores IoT distribuidos en su infraestructura hídrica. El sistema ha ayudado a Singapur a alcanzar una de las tasas más bajas de NRW del mundo, con solo un 4,1%, reducida desde el 9% en 2010.

Implementaciones europeas: En El Prat de Llobregat, España, los sistemas de IA desarrollados por Adasa Sistemas han detectado con éxito microfugas que antes eran indetectables con métodos convencionales.

Beneficios económicos y ambientales

La implementación de estos sistemas genera importantes beneficios económicos. Por cada 115 millones de metros cúbicos de NRW que se reducen diariamente, el beneficio financiero anual alcanza aproximadamente 13 mil millones de dólares.

Desde el punto de vista ambiental, estos sistemas ayudan a conservar valiosos recursos hídricos y reducen el consumo de energía asociado con el tratamiento y distribución del agua.

Desarrollos futuros

Los futuros desarrollos probablemente se centrarán en mejorar la explicabilidad de las decisiones de IA (XAI), mejorar las capacidades de edge computing y desarrollar modelos más avanzados de gemelos digitales.