La FDA aprueba el primer asistente quirúrgico con IA

La FDA aprueba el asistente quirúrgico Maestro con IA. El sistema actúa como colaborador en cirugías mínimamente invasivas con análisis en tiempo real. Más de 200 procedimientos exitosos realizados con menor duración quirúrgica.
fda-aprueba-asistente-quirurgico-ia

La revolución de la IA llega al quirófano

La FDA de Estados Unidos ha aprobado el sistema Maestro de Moon Surgical, el primer asistente quirúrgico basado en IA autorizado para uso clínico. Este hito representa un gran avance en la cirugía robótica.

Cómo Maestro transforma la cirugía

A diferencia de los robots quirúrgicos tradicionales, Maestro no reemplaza al cirujano, sino que actúa como un colaborador. El sistema posiciona los instrumentos con estabilidad mientras responde en tiempo real a los comandos. El nuevo módulo de IA ScoPilot™ analiza los flujos de trabajo durante las operaciones. Los cirujanos mantienen el control total, pero cuentan con "manos digitales" adicionales que nunca se cansan.

Su diseño compacto lo hace apto para diversos quirófanos. Moon Surgical reporta más de 200 procedimientos exitosos desde su lanzamiento.

El panorama de la IA médica según la FDA

Esta aprobación coincide con el rápido crecimiento de las herramientas de salud con IA. La FDA mantiene una base de datos activa de dispositivos médicos con IA aprobados, que ahora incluye 1.247 elementos. Las adiciones recientes muestran un aumento en la sofisticación.

"Maestro se enfoca en complementar, no en reemplazar", afirma la experta en cirugía robótica, Dra. Eva Jansen (UMC Utrecht). "Se integra sin problemas en los flujos de trabajo existentes".

Perspectivas futuras

Los datos preliminares muestran tiempos de operación más cortos y mayor estabilidad. El sistema aprende las preferencias de los cirujanos. Se planean implementaciones en hospitales de los Países Bajos a partir de 2026.

Lucas Martin
Lucas Martin

Lucas Martin es un galardonado corresponsal de tecnología para un importante periódico francés, reconocido por hacer que los temas tecnológicos complejos sean accesibles para el público en general.

Read full bio →

You Might Also Like