El superordenador británico Isambard-AI ha sido lanzado en la Universidad de Bristol, ofreciendo 21 exaflops de rendimiento en IA gracias a los chips NVIDIA GH200. Es el sistema más rápido del Reino Unido y el cuarto más eficiente energéticamente a nivel mundial, acelerando investigaciones en salud, clima y modelos de lenguaje. El proyecto de £225 millones se completó en tiempo récord.

Reino Unido Lanza el Superordenador Isambard-AI
La Universidad de Bristol ha puesto en marcha Isambard-AI, el superordenador de inteligencia artificial más potente del Reino Unido. El sistema está impulsado por 5.448 chips NVIDIA GH200 Grace Hopper Superchips y ofrece un rendimiento de 21 exaflops en IA. Esto lo convierte en el superordenador más rápido del Reino Unido y uno de los más eficientes energéticamente a nivel mundial, ocupando el puesto 11 en la lista TOP500 y el 4 en la Green500.
Acelerando la Investigación y la Innovación
Isambard-AI representa un gran salto en capacidad computacional para el Reino Unido. El sistema permitirá avances en áreas cruciales como el desarrollo de medicamentos mediante IA, modelado climático, ciencia de materiales y creación de modelos de lenguaje adaptados a las lenguas y leyes británicas. Con una inversión gubernamental de £225 millones, el proyecto es una colaboración entre NVIDIA, Hewlett Packard Enterprise (HPE), la Universidad de Bristol y otros socios.
Proyectos de Investigación Clave
Varios proyectos innovadores se ejecutarán en Isambard-AI:
- Nightingale AI: Modelo de salud con datos del NHS para mejorar diagnósticos
- BritLLM: Desarrollo de modelos de lenguaje específicos para el Reino Unido, incluyendo el galés
- IA para la detección temprana de cáncer de próstata
- Investigación de materiales para alternativas industriales sostenibles
- EgoAI: Tecnología de apoyo para pacientes con demencia
Construcción en Tiempo Récord
Isambard-AI se completó en menos de dos años gracias a técnicas innovadoras de gestión de proyectos. La instalación incluye salas de datos modulares prefabricadas ensambladas en solo 48 horas. El sistema estuvo operativo en junio de 2025, tras comenzar su construcción en junio de 2024.
Líder en Eficiencia Energética
Isambard-AI establece nuevos estándares ambientales con tecnología de refrigeración por líquido directo, permitiendo 440 GPUs por gabinete. Funciona con electricidad libre de CO2 y logra una eficiencia energética por debajo de 1.1. Torres de refrigeración híbridas permiten operaciones con más del 90% de ahorro de agua y potencial para recuperación de calor.
Recurso Estratégico Nacional
Gestionado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Tecnología del Reino Unido, Isambard-AI priorizará proyectos de interés nacional. El superordenador apoyará tanto la investigación académica como la innovación comercial, consolidando la posición del Reino Unido en el desarrollo global de IA.