La ONU pide un alto el fuego inmediato en Sudán

El Consejo de Seguridad de la ONU ha pedido un alto el fuego inmediato en Sudán debido a una grave crisis humanitaria, con millones de desplazados y hambruna en partes del país. Se están realizando esfuerzos internacionales para negociar la paz y brindar ayuda.
onu-alto-fuego-sudan

La ONU pide un alto el fuego inmediato en Sudán

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas ha hecho un llamado urgente para un alto el fuego inmediato en Sudán, mientras el país enfrenta una devastadora guerra civil que ha provocado hambruna generalizada, desplazamiento y pérdida de vidas. El conflicto, que comenzó en abril de 2023 entre las Fuerzas Armadas Sudanesas (SAF) y las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF), se ha convertido en una de las peores crisis humanitarias del mundo.

Crisis humanitaria

Con más de 8.8 millones de personas desplazadas internamente y más de 3.5 millones que han huido como refugiados, Sudán enfrenta escasez extrema de alimentos, agua y suministros médicos. La Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC) ha confirmado hambruna en partes de Darfur del Norte, donde se estima que 522,000 niños han muerto solo por inanición.

Respuesta internacional

El Consejo de Seguridad de la ONU, en una declaración del 5 de marzo de 2025, instó a todas las partes a cumplir con la Declaración de Jeddah y negociar de buena fe. La Unión Africana y el secretario general de la ONU también han pedido un alto el fuego durante el Ramadán para permitir la ayuda humanitaria a las poblaciones afectadas.

Implicaciones regionales y globales

El conflicto ha generado preocupación internacional, con acusaciones de genocidio contra las RSF y sus aliados. La participación extranjera, incluido el suministro de armas de países como China, Rusia y los Emiratos Árabes Unidos, ha complicado aún más la situación. La ONU ha enfatizado que se necesita un gobierno de transición liderado por civiles para restaurar la estabilidad.

You Might Also Like