El broche de diamantes de Napoleón perdido en Waterloo fue vendido por 3,8 millones de euros en Sotheby's Ginebra. La pieza histórica estuvo más de 200 años en posesión prusiana antes de la subasta récord.
Joya napoleónica histórica rompe récords de subasta
Un broche de diamantes que Napoleón Bonaparte perdió durante su dramática huida tras la Batalla de Waterloo en 1815 fue subastado por la asombrosa cifra de 3,8 millones de euros en Sotheby's en Ginebra, superando ampliamente las estimaciones previas. La joya histórica, que también puede usarse como colgante, contiene un diamante ovalado de más de 13 quilates rodeado de diamantes tallados más pequeños y representa uno de los artefactos napoleónicos más importantes que han llegado al mercado en los últimos años.
La conexión con Waterloo
El viaje del broche desde el campo de batalla hasta la casa de subastas abarca más de dos siglos de historia europea. Según los archivos históricos de Sotheby's, la joya fue encontrada entre las posesiones personales de Napoleón en carruajes que quedaron atascados en el barro durante su huida de las tropas británicas y prusianas tras su derrota definitiva en Waterloo. 'Este broche representa una conexión tangible con uno de los momentos más cruciales de la historia europea,' dijo un portavoz de Sotheby's.
La Batalla de Waterloo el 18 de junio de 1815 marcó el final definitivo del reinado de Napoleón y las guerras napoleónicas, lo que resultó en su segunda abdicación y exilio a Santa Elena. Se dice que el broche fue tomado como botín de guerra por el mariscal de campo prusiano Gebhard Leberecht von Blücher y permaneció más de 200 años en posesión de la casa real prusiana Hohenzollern antes de pasar a colecciones privadas.
Venta récord
Los resultados de la subasta sorprendieron a los expertos, con el precio final alcanzando aproximadamente 3,8 millones de euros, casi veinte veces la estimación más alta previa de 220.000 euros. 'Dado el reciente robo en el Louvre y la renovada fascinación mundial por las joyas napoleónicas, no me sorprende que el broche haya alcanzado los majestuosos 3,8 millones de euros,' comentó un experto en diamantes a Associated Press.
El comprador solo fue identificado como un coleccionista privado, y tanto comprador como vendedor prefirieron permanecer en el anonimato. La misma subasta incluyó otro importante artículo napoleónico: un berilo verde de 132 quilates que supuestamente Napoleón usó durante su coronación en 1804. El berilo se vendió por aproximadamente 873.000 euros, más de diecisiete veces su estimación más alta.
Contexto histórico y significado
Napoleón Bonaparte sigue siendo una de las figuras más influyentes de la historia europea. El general francés se coronó a sí mismo emperador en 1804 y controló vastos territorios en Europa, incluidos los Países Bajos. Su reinado incluyó numerosas campañas militares y reformas de gran alcance, incluida la introducción del catastro y los apellidos obligatorios.
Esta subasta sigue a otra venta importante de posesiones personales de Napoleón en junio de 2025, que incluyó artículos como una manga manchada de salsa de una chaqueta de terciopelo rojo, vajilla, espadas e incluso sus papeles de divorcio de la emperatriz Josefina. 'Estos artefactos ofrecen perspectivas únicas sobre la vida personal de un hombre que dio forma a la Europa moderna,' señaló un experto en artefactos históricos.
El momento de esta venta récord coincide con un renovado interés en las joyas reales e históricas tras el robo del mes pasado en el Louvre de París, donde ocho joyas reales, incluidos aretes que Napoleón le dio a su segunda esposa María Luisa, fueron robadas. Esta combinación de significado histórico, procedencia real y eventos actuales creó la tormenta perfecta para el éxito de la subasta.
Nederlands
English
Deutsch
Français
Español
Português