Ciudades prueban servicios básicos universales junto a transferencias monetarias

Ciudades prueban servicios básicos universales con transporte gratuito, cuidado infantil e internet en lugar de transferencias monetarias para redes de seguridad social más específicas.

ciudades-servicios-basicos-universales-transporte
Image for Ciudades prueban servicios básicos universales junto a transferencias monetarias

El surgimiento de los servicios básicos universales

En un cambio revolucionario de los modelos de bienestar tradicionales, ciudades de Estados Unidos están liderando programas de Servicios Básicos Universales (SBU) que ofrecen servicios esenciales gratuitos en lugar de pagos directos en efectivo. Este enfoque innovador, que incluye transporte público gratuito, acceso a internet y cuidado infantil, representa una revisión fundamental de las redes de seguridad social para el siglo XXI.

Revolución del transporte en Los Ángeles

Los Ángeles está a la vanguardia con su Programa de Movilidad Básica Universal, una iniciativa de $29 millones que proporciona $1,800 anuales para costos de transporte a 3,000 residentes del sur de LA. El programa se enfoca específicamente en comunidades desfavorecidas donde el 29% de los hogares vive por debajo del umbral de pobreza y el 6% no posee vehículos. 'Esto no se trata solo de llevar a las personas de un lugar a otro, se trata de empoderamiento económico y justicia climática,' afirma María Rodríguez, portavoz de LADOT.

Avance en cuidado infantil en Nueva York

La ciudad de Nueva York ha lanzado un programa piloto innovador que ofrece cuidado infantil gratuito para niños de 2 años y menores a cientos de familias de bajos ingresos como parte de un acuerdo presupuestario de $116 mil millones. La iniciativa de $10 millones, administrada por el Departamento de Educación, representa un paso importante hacia el cuidado infantil universal. Investigación del Centro Tobin de Yale muestra que los programas preescolares universales aumentan los ingresos de los padres en un 21,7%, con beneficios que persisten al menos seis años después del período preescolar.

Iniciativas de inclusión digital

En todo el país, las ciudades están expandiendo el acceso digital a través de programas como el Programa de Conectividad Asequible, que ofrece descuentos mensuales de $30 en banda ancha a hogares de bajos ingresos. Combinado con descuentos de proveedores, esto hace que el servicio de internet sea completamente gratuito para millones de familias. 'En la economía digital actual, el acceso a internet no es un lujo, es una necesidad para la educación, el empleo y la participación cívica,' señala Jamal Washington, defensor de la equidad digital.

El modelo de Oakland

El programa de Movilidad Básica Universal de Oakland ofrece hasta $320 para costos de transporte a residentes elegibles a través de tarjetas de pago prepagadas y Clipper Cards. El programa, que atiende a residentes de West Oakland, puede utilizarse para transporte público, bicicletas compartidas y scooters eléctricos de proveedores como AC Transit, BART y BayWheels.

Beneficios económicos y sociales

El cambio hacia sistemas de apoyo basados en servicios ofrece múltiples ventajas sobre las transferencias monetarias tradicionales. Según los defensores de los SBU, los servicios esenciales abordan directamente barreras específicas para la participación económica mientras crean infraestructura pública que beneficia a comunidades enteras. El marco de Servicios Básicos Universales enfatiza que estos programas son necesarios para garantizar la seguridad material y permitir la participación ciudadana en la sociedad, independientemente de las circunstancias financieras.

Expansión futura

A medida que estos programas piloto demuestran éxito, las ciudades están considerando expandir los SBU a servicios adicionales como asistencia para vivienda, asesoría legal y atención médica. El movimiento representa un reconocimiento creciente de que las redes de seguridad social del siglo XXI deben abordar la compleja red de costos de vida modernos que el dinero por sí solo no puede cubrir adecuadamente.

También te puede interesar