
Aeropuerto Princess Juliana reanuda operaciones tras incidente
El Aeropuerto Internacional Princess Juliana en el lado neerlandés de Sint Maarten ha reanudado sus operaciones normales después de un cierre de 24 horas causado por un aterrizaje forzoso de un Boeing 737 de WestJet. Este aeropuerto, que sirve como un centro de transporte crucial para la región del Caribe, tuvo que suspender todos los vuelos después de que la aeronave de la aerolínea canadiense experimentara problemas con el tren de aterrizaje durante su llegada.
Evacuación exitosa sin heridos
El incidente ocurrió cuando el vuelo 2701 de WestJet desde Toronto realizó un aterrizaje brusco que provocó el colapso del tren de aterrizaje derecho. Testigos reportaron una significante emisión de humo durante el frenado, aunque no se produjo ningún incendio. Los 189 pasajeros y miembros de la tripulación fueron evacuados de manera segura utilizando las toboganes de emergencia.
'La evacuación se llevó a cabo de manera profesional y eficiente. Estamos agradecidos de que no se hayan reportado heridos,' declaró el director del aeropuerto, Brian Mingo.
Desafíos operativos con pista única
La configuración de una sola pista presentó importantes desafíos operativos. Con la aeronave incapacitada bloqueando la única pista, todos los vuelos entrantes fueron desviados a islas vecinas incluyendo Puerto Rico, St. Thomas y Antigua. Los vuelos salientes también se vieron afectados, dejando varados a cientos de viajeros.
Los equipos de recuperación trabajaron durante toda la noche para retirar el Boeing 737 dañado, que había sufrido daños significativos en el ala derecha y el tren de aterrizaje. La aeronave tuvo que ser remolcada cuidadosamente a una plataforma remota para su posterior investigación.
Impacto regional en el Caribe
El Aeropuerto Internacional Princess Juliana sirve como la principal puerta de entrada al noreste del Caribe, conectando viajeros con islas más pequeñas como Anguila, Saba, San Bartolomé y San Eustaquio. El cierre de 24 horas interrumpió las redes de viaje regionales y afectó las operaciones turísticas en múltiples islas.
'Este incidente subraya la vulnerabilidad de nuestra infraestructura de aviación regional. Debemos considerar planes de contingencia para tales eventos,' señaló Sarah Johnson de la Organización de Turismo del Caribe.
La pista ha sido inspeccionada exhaustivamente y declarada segura para operaciones. Las autoridades aeroportuarias han implementado controles de seguridad adicionales y están trabajando con las aerolíneas para eliminar el backlog de vuelos retrasados.