Meta desafía a Twitter con integración en Fediverse
Meta ha lanzado el intercambio federado para su plataforma Threads, un cambio estratégico importante en las redes sociales. Los usuarios en países seleccionados ahora pueden compartir publicaciones públicas de Threads a través de redes descentralizadas utilizando el protocolo ActivityPub. Esto posiciona a Threads como un competidor directo de alternativas a Twitter como Mastodon y Bluesky.
Cómo funciona Fediverse
Fediverse (universo federado) funciona de manera similar al correo electrónico: diferentes servicios se comunican a través de estándares abiertos. Los usuarios de Threads mayores de 18 años con perfiles públicos pueden optar por compartir contenido en plataformas como Mastodon. Las personas en estas redes pueden seguir cuentas de Threads, dar me gusta y comentar sin necesidad de una cuenta de Meta.
Desafíos técnicos
Los ingenieros de Meta superaron grandes obstáculos de interoperabilidad:
- Implementaron FEP-e232 y el sistema de citas de Misskey para compartir entre plataformas
- Desarrollaron nuevos indicadores de interfaz para el estado de federación
- Crearon un enfoque por fases para la visibilidad del contenido
Funcionalidades actuales
Lo que funciona actualmente:
- Publicaciones públicas de Threads visibles en plataformas Fediverse
- Conteo de me gusta combinado de servidores externos
- Funciones básicas para seguir cuentas entre redes
Notables ausencias incluyen respuestas federadas, encuestas y mensajes compartidos limitados, funciones que Meta promete para más adelante.
Panorama general
Este movimiento desafía el dominio de Twitter al adoptar la descentralización. A diferencia de las plataformas tradicionales, los servidores Fediverse establecen sus propias políticas de moderación. Los usuarios obtienen control sobre su experiencia social mientras las plataformas se centran en la interoperabilidad.
Los analistas predicen una ola de migración desde Twitter, especialmente entre usuarios preocupados por la privacidad. Con los más de 270 millones de usuarios de Threads que ahora ingresan a Fediverse, las redes sociales descentralizadas reciben un impulso hacia la corriente principal.