Organizaciones de salud intensifican esfuerzos de inmunización
Las organizaciones de salud pública en todo el mundo están ampliando las campañas de vacunación para abordar brotes virales emergentes y déficits regionales de inmunización. La última alerta de la Red de Alerta de Salud de los CDC destaca brotes de sarampión en Texas y Nuevo México, con 208 casos confirmados y dos muertes desde marzo de 2025. "Este brote subraya la necesidad de una cobertura de vacunación robusta", declaró la directora de los CDC, la Dra. Mandy Cohen.
Abordando amenazas emergentes
Además del sarampión, las agencias están monitoreando múltiples amenazas virales:
- El virus de la viruela del mono Clade Ib en África Central
- La gripe aviar altamente patógena H5N1 en aves silvestres
- Nuevas variantes del SARS-CoV-2 con mayor diversidad antigénica
La edición de agosto de 2025 de Emerging Infectious Diseases informa que las estrategias de vacunación se están adaptando a estos patógenos en evolución. Los investigadores enfatizan que "la vigilancia genómica rápida nos permite anticipar la evolución viral y ajustar las formulaciones de vacunas en consecuencia".
Cerrando brechas de inmunización
Persisten disparidades significativas en el acceso global a las vacunas. En la provincia pakistaní de Khyber Pakhtunkhwa, las tasas de vacunación infantil están por debajo del 60% debido a la desconfianza tras la falsa campaña de vacunación contra la hepatitis de la CIA en 2011. "Cuando los programas de vacunación se usan como arma, la salud pública retrocede años", señaló la Dra. Kate O'Brien, directora de inmunización de la OMS.
Se están desplegando nuevas unidades móviles de vacunación en áreas remotas con tecnología de drones. En la cuenca del Amazonas, los trabajadores de salud combinan vacunas contra la fiebre amarilla y la viruela del mono en campañas fluviales.
Combatiendo la desconfianza en las vacunas
El activismo antivacunas sigue siendo un desafío. Un estudio de Lancet de 2025 muestra que la desinformación se propaga 6 veces más rápido que el contenido veraz en redes sociales. Las agencias de salud están contrarrestando esto mediante:
- Embajadores comunitarios locales
- Detección de desinformación impulsada por IA
- Educación sobre vacunas en escuelas
El Centro Europeo para la Prevención de Enfermedades informa que los países con vacunación obligatoria tienen un 40% más de cobertura que aquellos con sistemas optativos.
Tecnologías innovadoras de vacunas
Nuevas tecnologías de vacunas en desarrollo:
Tecnología | Enfermedades objetivo | Estado |
---|---|---|
Plataformas multivirales de ARNm | Gripe + COVID-19 | Pruebas de Fase 3 |
Parches sin agujas | Sarampión, Rubéola | Pruebas de campo |
Formulaciones termoestables | Todas las vacunas rutinarias | Validación en laboratorio |
Gavi, la Alianza para las Vacunas, ha asegurado $7.2 mil millones para 2025-2030 para apoyar la innovación y distribución de vacunas en 57 países.