Nepal levanta prohibición redes sociales tras protestas mortales

Nepal levantó la prohibición de redes sociales tras protestas con 19 muertos, pero la tensión persiste ya que los jóvenes exigen reformas políticas y la renuncia del primer ministro.

Gobierno de Nepal revoca polémica prohibición de redes sociales

El gobierno de Nepal ha retirado la controvertida prohibición de redes sociales que provocó protestas mortales en el país, con 19 fallecidos y cientos de heridos en enfrentamientos entre manifestantes y la policía antidisturbios. La prohibición, implementada la semana pasada, se dirigía a grandes plataformas como Facebook, X, YouTube y WhatsApp que no cumplían con los requisitos gubernamentales de representación local y capacidades de vigilancia.

El Primer Ministro KP Sharma Oli anunció el cambio de política después de violentos enfrentamientos en Katmandú donde miles de manifestantes intentaron asaltar los edificios parlamentarios. "Escuchamos las preocupaciones de nuestra juventud y tomamos medidas apropiadas", declaró Oli en un discurso nocturno.

Generación Z lidera movimiento de protesta

Las manifestaciones, lideradas en gran parte por la Generación Z de Nepal (nacidos entre 1995-2010), representan frustraciones más amplias con la corrupción gubernamental y el estancamiento económico. A pesar de las restricciones levantadas, los manifestantes planean más protestas exigiendo la renuncia de Oli y reformas políticas integrales.

La corresponsal Devi Boerema informó desde Katmandú: "Las universidades y la mayoría de las oficinas permanecen cerradas hoy. Aunque se restauró el acceso a internet, la paz no ha regresado. Los jóvenes continúan reuniéndose para protestas pacíficas a pesar del toque de queda".

Toque de queda y tensiones persistentes

El gobierno ha impuesto un toque de queda de duración indefinida en Katmandú y otras dos ciudades, donde se prohíben las protestas, se cierran las escuelas y se restringe el movimiento cerca del parlamento. Los servicios de seguridad permanecen en alerta máxima mientras los manifestantes han atacado residencias ministeriales, con varios edificios incendiados durante enfrentamientos nocturnos.

La situación refleja crecientes tensiones regionales sobre la gobernanza de internet y los derechos digitales, con Nepal uniéndose a varios países asiáticos que implementan controles en línea más estrictos.

Ella Popescu

Ella Popescu es una especialista rumana en desastres ambientales dedicada a comprender y mitigar crisis ecológicas. Su experiencia ayuda a las comunidades a prepararse y recuperarse de catástrofes naturales.

Read full bio →

You Might Also Like