Acuerdo histórico en vigor
El Reino Unido ha detenido al primer grupo de migrantes bajo el nuevo acuerdo de deportación con Francia. Fotografías de Dover muestran cómo las personas son llevadas a tierra por embarcaciones de la policía fronteriza. Estos detenidos serán retenidos en centros de deportación antes de ser devueltos a Francia, según el Ministerio del Interior británico.
Sistema "Uno entra, uno sale"
Este innovador acuerdo, anunciado el mes pasado por el presidente Macron y el primer ministro Starmer, introduce un mecanismo de "uno entra, uno sale". Por cada migrante sin papeles deportado, el Reino Unido aceptará un solicitante de asilo legal a través de canales oficiales. La ministra del Interior, Cooper, no proporcionó cifras pero enfatizó: "Cualquiera que llegue ahora será elegible para detención inmediata y deportación". Las primeras deportaciones se esperan en semanas.
Fase piloto e importancia diplomática
La fase inicial prevé alrededor de 50 deportaciones semanales, significativamente menos que los 800 cruces promedio del Canal de la Mancha por semana. La política busca desalentar los peligrosos viajes demostrando que las llegadas arriesgan una rápida deportación. Este acuerdo marca un éxito diplomático para Starmer y mejora las tensas relaciones británico-francesas post-Brexit. Contrasta con planes conservadores anteriores, como el fallido programa de deportación a Ruanda.
Tendencias migratorias y desafíos
A pesar de varias iniciativas gubernamentales, los cruces del Canal siguen aumentando. En 2025, hasta ahora 25,000 personas han llegado al Reino Unido en botes inflables, un aumento del 49% respecto a 2024. El acuerdo de deportación representa un nuevo enfoque centrado en la cooperación bilateral.