Ministerio de Justicia informó a Trump sobre archivos Epstein
La ministra de Justicia Pam Bondi informó al presidente Trump en mayo que su nombre aparecía varias veces en documentos relacionados con el caso Epstein, según informes de The Wall Street Journal y otros medios.
Contexto de la conexión Epstein-Trump
Epstein, el financiero encarcelado por tráfico de menores antes de su muerte, mantuvo una amistad con Trump en los años 90 y principios de los 2000. Trump afirma que su contacto terminó antes de que Epstein tuviera problemas legales.
Cambio en la postura de la Casa Blanca
Inicialmente, el gobierno calificó los informes como "noticias falsas", pero luego un funcionario admitió a Reuters que no negaban que el nombre de Trump apareciera en los archivos. Estas menciones ya estaban incluidas en documentos que Bondi recopiló en febrero para influencers conservadores.
Detalles de la reunión privada
Durante una reunión en mayo con múltiples puntos de agenda, Bondi informó a Trump que funcionarios de justicia estaban bloqueando la divulgación de más documentos de Epstein debido a pornografía infantil y privacidad de las víctimas. Trump habría aceptado esta decisión.
Cambio de política causa controversia
Esta reunión marcó un giro en la política, ya que Bondi había apoyado previamente la divulgación. El Ministerio cerró el caso Epstein el 7 de julio, lo que enfureció a los seguidores de Trump.
Opinión pública y reacciones
Una encuesta de CBS/YouGov muestra que el 89% de los estadounidenses apoya la divulgación completa. Aunque los seguidores de MAGA expresan frustración, el apoyo general sigue siendo fuerte. El presidente demandó a The Wall Street Journal por $10 mil millones.
Avances en el Congreso
Una resolución del representante Ro Khanna para la divulgación de documentos obtuvo el apoyo de 212 demócratas y 10 republicanos. Sin embargo, el presidente republicano envió al Congreso a receso temprano, bloqueando la votación.
Departamento de Justicia habla con Ghislaine Maxwell
Fiscales están interrogando a Ghislaine Maxwell, cómplice de Epstein, quien fue sentenciada a 20 años en 2021 por tráfico de personas. La Cámara de Representantes también quiere interrogarla sobre posibles crímenes de los contactos de Epstein.