Flota Revolucionaria Desplegada Globalmente
The Ocean Cleanup ha lanzado su flota más ambiciosa, con barcos innovadores que abordan los desechos plásticos en la Gran Mancha de Basura del Pacífico y en ríos clave. Esta expansión sigue a la eliminación de más de 30 millones de kilogramos de plástico de nuestros océanos desde su fundación en 2013.
Tecnología Avanzada para la Conservación Oceánica
La nueva flota cuenta con sistemas de captura en forma de U mejorados, que son un 40% más eficientes que los modelos anteriores. Estas barreras flotantes de 2 km de largo utilizan corrientes marinas naturales para concentrar el plástico, que luego es recolectado por barcos de apoyo. El sistema ahora incluye drones con IA que identifican concentraciones de plástico y monitorean la vida marina para evitar la captura incidental.
Interceptores de Ríos Amplían el Alcance
Además de los sistemas oceánicos, se han desplegado nuevos barcos Interceptor en 30 ciudades clave identificadas como grandes fuentes de contaminación fluvial. Estos sistemas alimentados por energía solar utilizan cintas transportadoras para extraer plástico de las vías fluviales antes de que llegue al océano. Instalaciones recientes en Guatemala y Jamaica ya han evitado que más de 3 millones de kg de desechos lleguen a los ecosistemas marinos.
El "Programa 30 Ciudades" de la organización tiene como objetivo reducir la contaminación plástica en los ríos en un tercio para 2030. Cada interceptor puede extraer hasta 100,000 kg de plástico por día durante las temporadas de lluvias intensas.
Planes Futuros
Con la nueva flota operativa, The Ocean Cleanup tiene como objetivo eliminar el 90% del plástico flotante en los océanos para 2040. Las innovaciones futuras incluyen sistemas para áreas de manglares y alianzas para transformar el plástico recolectado en productos.