Las Bicicletas Eléctricas Transforman la Logística Urbana

Grandes empresas de entrega adoptan bicicletas eléctricas para logística urbana, con estudios que muestran ahorros potenciales de €500 millones anuales y reducción del 80% en emisiones para 2030 mediante flotas mixtas de e-bicicletas y furgonetas eléctricas.

El Ascenso de la Logística Urbana de Cero Emisiones

Grandes empresas de entrega como DHL, UPS, FedEx y Amazon están expandiendo rápidamente sus flotas de bicicletas de carga eléctricas mientras la logística urbana experimenta una transformación revolucionaria. Un estudio reciente de EIT InnoEnergy muestra que las flotas mixtas eléctricas de e-bicicletas y furgonetas eléctricas podrían ahorrar a los proveedores logísticos más de medio billón de euros anuales para 2030, mientras reducen las emisiones de última milla hasta en un 80%.

Enormes Ahorros de Costos y Beneficios Ambientales

La investigación revela que para un importante operador logístico que entrega 2 billones de paquetes anuales, una flota mixta del 80% e-bicicletas y 20% furgonetas eléctricas podría generar ahorros anuales de aproximadamente €554 millones para 2030 comparado con una flota 100% de furgonetas eléctricas. Incluso hoy, las empresas pueden ahorrar alrededor de €95 millones anuales con una mezcla del 60% e-bicicletas.

"Los proveedores logísticos enfrentan actualmente múltiples desafíos simultáneos: volúmenes de paquetes en aumento, regulaciones urbanas más estrictas y la necesidad de reducir costos en una industria de márgenes bajos," afirma Jennifer Dungs, Directora Global de Movilidad de EIT InnoEnergy.

Grandes Empresas Lideran el Cambio

DHL ha integrado bicicletas Urban Arrow en sus operaciones europeas, particularmente en ciudades como Ámsterdam y París donde la congestión urbana y las regulaciones de emisiones hacen impracticables los vehículos de entrega tradicionales. La empresa busca electrificar el 60% de sus vehículos de última milla para 2030.

Amazon, que entregó aproximadamente 5.9 billones de paquetes en EE.UU. en 2023, ha establecido centros de micromovilidad en 33 ciudades europeas y planea invertir €1 billón para duplicar su flota europea de cero emisiones en los próximos cinco años.

Infraestructura Urbana y Presión Regulatoria

Ciudades throughout Europa y Norteamérica están implementando políticas que promueven soluciones de entrega de cero emisiones. La próxima prohibición de motores de combustión en el centro de Estocolmo y regulaciones similares en París, Ámsterdam y Londres crean presión para que los operadores logísticos descarbonicen sus operaciones de última milla.

Ventajas Operativas

Las bicicletas eléctricas ofrecen ventajas operativas significativas en entornos urbanos densos. Pueden navegar por calles estrechas, evitar congestiones y estacionarse directamente frente a las puertas de los clientes—algo imposible para las furgonetas tradicionales.

El Futuro de la Entrega Urbana

A medida que el comercio electrónico continúa impulsando el crecimiento de volumen de paquetes del 8-14% anual en la Unión Europea, la adopción de bicicletas eléctricas representa una solución sostenible para los desafíos logísticos urbanos. Las empresas descubren que estos vehículos no solo son ecológicos—también son económicamente ventajosos en el competitivo mercado de entrega de última milla.

Oliver Smith

Oliver Smith es un periodista con sede en el Reino Unido especializado en noticias de última hora y cobertura de eventos en vivo, ofreciendo informes oportunos a audiencias globales con precisión y perspicacia.

Read full bio →

You Might Also Like