Cruz Roja abandona Gaza por deterioro de seguridad

La Cruz Roja suspende operaciones en Ciudad de Gaza debido a violencia creciente, siguiendo a Médicos Sin Fronteras. Al menos 16 muertos en ataques israelíes, crisis humanitaria se agrava durante negociaciones de paz de Trump.

Crisis humanitaria se agrava tras salida de Cruz Roja de Ciudad de Gaza

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) anunció el 1 de octubre de 2025 que se ve obligado a suspender temporalmente las operaciones en Ciudad de Gaza y reubicar personal debido al aumento de las hostilidades militares y al deterioro de las condiciones de seguridad. Esta decisión representa un duro golpe para los esfuerzos humanitarios en la región, donde decenas de miles de civiles se encuentran en condiciones desesperadas y necesitan ayuda urgente.

Violencia creciente obliga a retirada humanitaria

El CICR, triple ganador del Premio Nobel de la Paz fundado en 1863, indicó que continuará las operaciones desde sus oficinas en Deir al-Balah y Rafah, que permanecen completamente operativas. 'El CICR seguirá esforzándose por apoyar a los civiles en Ciudad de Gaza, cuando las condiciones lo permitan, desde nuestras oficinas en Deir al-Balah y Rafah, que permanecen completamente operativas,' declaró la organización. La salida se produce en un momento en que las operaciones militares israelíes en Ciudad de Gaza se intensifican, haciendo cada vez más peligroso que los trabajadores humanitarios operen con seguridad.

Según el CICR, 'Según el derecho internacional humanitario, los civiles deben ser protegidos, ya sea que abandonen Ciudad de Gaza o permanezcan. Israel, como potencia ocupante, tiene el deber de garantizar que se satisfagan sus necesidades básicas.' La organización enfatizó que miles de personas en la ciudad palestina aún necesitan ayuda urgente e hizo un llamado para poner fin a las hostilidades.

Segunda gran organización de ayuda que se retira

La Cruz Roja no es la primera gran organización humanitaria que suspende operaciones en Ciudad de Gaza. Médicos Sin Fronteras retiró la semana pasada a sus equipos médicos del área, citando preocupaciones de seguridad similares. 'Esto es lo último que queremos, ya que la necesidad de asistencia médica en Ciudad de Gaza es enorme,' declaró Médicos Sin Fronteras. 'Los ataques cada vez más intensos por parte de las tropas israelíes representan un riesgo inaceptable para nuestro personal.' La organización informó que las tropas militares israelíes habían avanzado a menos de un kilómetro de sus clínicas médicas, haciendo imposible continuar las operaciones.

Aumentan víctimas civiles durante ataques continuos

El mismo día del anuncio de la Cruz Roja, al menos 16 palestinos murieron en ataques israelíes en Gaza, según fuentes locales. Entre los muertos había personas que habían buscado refugio en la escuela Al-Falah en el vecindario Zeitoun de Ciudad de Gaza, que aparentemente fue alcanzada dos veces en rápida sucesión. Personal del hospital Al-Ahli informó que la instalidad fue alcanzada dos veces, resultando en muertes, incluidos trabajadores de ayuda.

Más tarde en la mañana, otras cinco personas murieron en un ataque israelí contra un tanque de agua potable en el oeste de Ciudad de Gaza. Entre las víctimas estaba el periodista palestino Yahya Barzaq, quien trabajaba para la cadena turca TRT. El ejército israelí no ha respondido aún sobre su muerte. Estos ataques ocurrieron mientras el mundo espera la respuesta de Hamas a una propuesta de paz del expresidente estadounidense Donald Trump.

Plan de paz de Trump espera respuesta de Hamas

El presidente Trump, junto con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, anunció un plan integral de 20 puntos para terminar la guerra en Gaza. La propuesta exige un alto al fuego inmediato si ambas partes están de acuerdo, con la liberación de todos los rehenes dentro de 72 horas a cambio de la liberación de prisioneros palestinos. Trump declaró que Hamas tiene 'tres a cuatro días' para responder a la propuesta e indicó que hay poco espacio para la negociación.

Funcionarios de Hamas dijeron que estudiarían el plan 'con mente abierta'. La propuesta establece a Gaza como una 'zona libre de terror desradicalizada' gobernada por una administración palestina tecnocrática temporal, excluyendo a Hamas de cualquier papel de gobierno. Un nuevo 'Consejo de Paz' supervisaría la reconstrucción de Gaza, presidido por el propio Trump.

Crisis humanitaria se deteriora aún más

La salida tanto de la Cruz Roja como de Médicos Sin Fronteras de Ciudad de Gaza representa un serio revés para los esfuerzos humanitarios en la región. Según Médicos Sin Fronteras, ya no hay hospitales que funcionen completamente en Ciudad de Gaza, se ha declarado hambruna y más de 1.580 trabajadores de salud han muerto desde que comenzó el conflicto tras el ataque de Hamas a Israel el 7 de octubre de 2023.

El Comité Internacional de la Cruz Roja ha suministrado materiales médicos que salvan vidas a hospitales, apoyado panaderías que producen 45.000 panes diarios y mantenido servicios de agua. Su retirada temporal de Ciudad de Gaza dejará a miles de civiles vulnerables sin acceso a estos servicios esenciales.

La situación subraya las peligrosas condiciones que enfrentan tanto los trabajadores humanitarios como los civiles en zonas de conflicto, con organizaciones internacionales haciendo un llamado para la protección inmediata de civiles bajo el derecho internacional humanitario y acceso humanitario sin obstáculos en toda Gaza.

Amelia Johansson

Amelia Johansson es una escritora sueca especializada en educación y política. Sus análisis perspicaces conectan la investigación académica con la implementación práctica en los sistemas escolares.

Read full bio →

You Might Also Like