Acuerdo Histórico Comercial Alcanzado Tras Meses de Negociaciones
Estados Unidos y Suiza han alcanzado un acuerdo comercial innovador que reduce significativamente los aranceles de importación sobre productos suizos del 39% al 15%. Este acuerdo, anunciado en noviembre de 2025, marca un avance importante en las relaciones comerciales transatlánticas y llega después de meses de intensas negociaciones.
Compromiso Masivo de Inversión de Empresas Suizas
Como parte del acuerdo, empresas suizas y de Liechtenstein se han comprometido a invertir $200 mil millones sin precedentes en Estados Unidos para 2028, con $67 mil millones ya planeados para 2026. Esta promesa de inversión representa uno de los mayores compromisos de inversión extranjera en la historia reciente de Estados Unidos y se espera que cree miles de empleos estadounidenses en varios sectores.
'Este acuerdo demuestra que cuando los países negocian de buena fe, podemos lograr resultados mutuamente beneficiosos que fortalezcan ambas economías,' dijo el Representante Comercial de Estados Unidos, Embajador Jamieson Greer en un comunicado.
Sectores Clave Se Benefician de Reducción Arancelaria
La reducción arancelaria del 39% al 15% proporcionará un alivio significativo a varias industrias suizas clave que se habían visto particularmente afectadas por los aranceles anteriores. Los fabricantes suizos de relojes, que vieron caer sus exportaciones a EE.UU. en un 14% bajo el arancel del 39%, se beneficiarán considerablemente. EE.UU. representa aproximadamente el 20% de todas las exportaciones suizas de relojes, lo que hace que este mercado sea crucial para marcas de lujo como Rolex, Patek Philippe y Omega.
Las empresas farmacéuticas también se beneficiarán significativamente del acuerdo. Grandes fabricantes suizos de medicamentos como Roche y Novartis verán sus productos con aranceles más bajos, con aranceles farmacéuticos limitados al 15% en lugar del potencial 100% que podría haberse impuesto bajo las medidas de seguridad nacional estadounidenses.
Disposiciones de Acceso Mutuo al Mercado
A cambio de la reducción arancelaria, Suiza ha acordado eliminar barreras para las exportaciones estadounidenses y proporcionar un mejor acceso al mercado para los productos agrícolas estadounidenses. El acuerdo incluye cuotas libres de aranceles para carne de res estadounidense (500 toneladas), aves de corral (1.500 toneladas) y bisonte, lo que representa una oportunidad importante para que los agricultores y ganaderos estadounidenses expandan su presencia en el mercado suizo.
'Este acuerdo coloca a Suiza en igualdad de condiciones con la Unión Europea y crea un campo de juego nivelado para nuestros exportadores,' señaló un alto funcionario comercial suizo que pidió permanecer en el anonimato.
Desequilibrio Comercial Abordado
El acuerdo tiene como objetivo reducir significativamente el déficit comercial de $38.500 millones de EE.UU. con Suiza y Liechtenstein para 2028. El arancel anterior del 39% había sido impuesto por EE.UU. específicamente para abordar lo que los funcionarios estadounidenses describieron como un desequilibrio comercial injusto entre los dos países.
El acuerdo también incluye disposiciones sobre protección de propiedad intelectual, principios de comercio digital, resiliencia de la cadena de suministro y normas ambientales. Ambos países se han comprometido a finalizar las negociaciones detalladas en el primer trimestre de 2026, y se espera que los nuevos aranceles entren en vigencia poco después.
Implicaciones Más Amplias para el Comercio Mundial
Este acuerdo representa un desarrollo importante en el contexto más amplio de la política comercial estadounidense y podría servir como modelo para futuros acuerdos comerciales bilaterales. La negociación exitosa demuestra que los acuerdos bilaterales específicos pueden producir resultados significativos, incluso cuando los marcos comerciales multilaterales más grandes enfrentan desafíos.
El acuerdo ha sido bien recibido por líderes empresariales en ambos lados del Atlántico, y muchos expresaron alivio de que las tensiones comerciales se hayan resuelto mediante el diálogo constructivo en lugar de escalar a una guerra comercial total.