China extiende investigación sobre lácteos de la UE hasta 2026

China extiende hasta 2026 su investigación sobre subsidios a lácteos de la UE, en respuesta a aranceles europeos a vehículos eléctricos chinos, pese a reciente cumbre diplomática.

China extiende investigación antisubsidios sobre lácteos de la UE

China ha prolongado su investigación sobre supuestos subsidios a productos lácteos de la Unión Europea hasta febrero de 2026, citando complejidad en el caso. El Ministerio de Comercio chino anunció la extensión este lunes.

Productos bajo escrutinio

La investigación se centra en ciertos tipos de queso, incluyendo productos frescos y procesados. Esta medida, iniciada en agosto de 2024, es ampliamente vista como represalia por los aranceles de la UE a vehículos eléctricos chinos.

Escalada de tensiones comerciales

El caso lácteo sigue a acciones similares de China contra el brandy y las exportaciones de carne de cerdo de la UE. Pekín acusa a Bruselas de violar normas comerciales internacionales, mientras la Comisión Europea argumenta que sus aranceles compensan subsidios estatales excesivos chinos.

Contexto diplomático

Las disputas comerciales continúan pese a la reciente cumbre en Pekín por los 50 años de relaciones UE-China. La presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, António Costa, no lograron avances en temas comerciales.

Impacto económico

La prolongada investigación amenaza exportaciones lácteas anuales de la UE a China por valor de 1.500 millones de euros. Tensiones prolongadas podrían afectar cadenas de suministro globales y precios al consumidor.

Ethan Petrov

Ethan Petrov es un experto ruso en ciberseguridad especializado en ciberdelincuencia y análisis de amenazas digitales. Su trabajo ilumina el panorama en evolución de las amenazas cibernéticas globales.

Read full bio →

You Might Also Like