Acuerdo comercial de Asia Pacífico abraza la economía digital
El Acuerdo Comercial de Asia Pacífico (APTA) se ha ampliado para incluir servicios digitales, lo que marca un hito importante para el pacto comercial más antiguo de la región. Las nuevas disposiciones sobre flujos transfronterizos de datos y marcos de comercio electrónico entrarán en vigor en septiembre de 2025.
Nuevas disposiciones marco digitales
El acuerdo actualizado prohíbe los aranceles aduaneros sobre las transmisiones electrónicas y garantiza el libre flujo de datos. Estos estándares se alinean con el Acuerdo de Asociación de Economía Digital (DEPA) y van más allá del capítulo no vinculante sobre comercio electrónico del RCEP.
Impacto económico e implementación
Con un tamaño esperado de $217 mil millones para la economía digital en el sudeste asiático en 2025, las nuevas reglas reducirán los costos de cumplimiento para las empresas entre un 15% y 20%. Países como China e India implementarán planes de implementación escalonados hasta 2026, con apoyo técnico para miembros en desarrollo como Laos.
Integración digital regional
La ampliación se alinea con el Marco de Acuerdo de Economía Digital (DEFA) de la ASEAN de 2023, creando estándares interoperables. Los puntos clave incluyen:
- Protocolos de gobernanza de IA
- Interoperabilidad de sistemas de pago
- Protección de datos según el modelo CBPR de APEC
- Estatus digital certificado para PYMEs