Comisión Europea toma medida histórica contra política israelí
La Comisión Europea ha propuesto sanciones sin precedentes contra Israel, lo que marca un cambio significativo en el enfoque de la UE hacia el conflicto continuo en Gaza. Las medidas incluyen la suspensión de beneficios comerciales bajo el Acuerdo de Asociación UE-Israel y sanciones contra dos ministros israelíes y colonos violentos.
Relaciones comerciales bajo escrutinio
La suspensión propuesta de beneficios comerciales afectaría las exportaciones agrícolas israelíes a la UE, incluyendo dátiles, frutas y otros productos. La UE es el mayor socio comercial de Israel y representa el 32% del comercio de bienes israelí. Según estimaciones de la Comisión, la suspensión podría costar a Israel aproximadamente 227 millones de euros anuales.
"El objetivo no es castigar a Israel," declaró la jefa de política exterior de la UE, Kaja Kallas, "El objetivo es mejorar la situación sobre el terreno."
Sanciones dirigidas y presión política
La Comisión se enfoca específicamente en los ministros de ultraderecha Itamar Ben-Gvir y Bezalel Smotrich, cuyas declaraciones extremas han sido criticadas por obstaculizar una solución de dos estados. Países Bajos ya ha impuesto prohibiciones de entrada contra ambos ministros.
Colonos violentos y diez miembros de Hamás también figuran en la lista de sanciones propuesta. Sin embargo, para la implementación de estas medidas se requiere la aprobación unánime de los 27 estados miembros de la UE, lo que ha demostrado ser difícil de alcanzar en discusiones anteriores.
Significado político y reacciones internacionales
La presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, anteriormente conocida como amiga de Israel, ha cambiado su posición bajo la presión de partidos de izquierda en el Parlamento Europeo. Esto representa un desarrollo político significativo para la democristiana alemana.
El ministro israelí Gideon Sa'ar condenó las propuestas como "moral y políticamente perturbadoras" en la plataforma de redes sociales X, y esperaba que los estados miembros de la UE bloquearan las medidas como había sucedido antes.
La Comisión enfatiza que espera que las sanciones nunca tengan que implementarse, y prefiere que Israel responda a la presión política permitiendo más alimentos en Gaza y deteniendo la política de asentamientos.