Trump y Putin se reúnen en Alaska para discutir Ucrania

Los presidentes Trump y Putin discutirán condiciones de paz para Ucrania en una cumbre en Alaska. La reunión sigue visitas diplomáticas a Moscú y coincide con nuevas sanciones a socios comerciales de Rusia. Alaska fue elegida por su ubicación estratégica y seguridad.

Encuentro de Alto Nivel Durante el Conflicto en Ucrania

El presidente de EE.UU., Donald Trump, y el presidente ruso, Vladimir Putin, celebrarán una cumbre este viernes en Alaska. Será su primer encuentro en persona desde 2019. Ambos líderes confirmaron las conversaciones a través de canales oficiales.

Negociaciones de Paz para Ucrania

Los líderes discutirán cómo poner fin a la guerra en Ucrania. Trump sugirió que las partes están cerca de un alto al fuego con "intercambio de territorios", a pesar de las repetidas negativas del presidente ucraniano, Zelensky, a hacer concesiones territoriales. La reunión sigue a conversaciones preparatorias del diplomático Steve Witkoff, quien pasó tres horas con Putin en Moscú esta semana.

Elección Estratégica de la Ubicación

Alaska fue elegida por su proximidad a Rusia y consideraciones de seguridad. Putin tiene una orden de arresto de la CPI, lo que limita sus opciones de viaje. El corresponsal Rudy Bouma explicó: "Alaska ofrece seguridad para Putin mientras permite una participación directa".

Contexto Diplomático

Esta será la séptima reunión entre Trump y Putin. Su polémica cumbre en Helsinki (2019) generó críticas cuando Trump pareció aceptar la negación de Putin sobre la injerencia en las elecciones. Witkoff visitó Moscú cuatro veces este año, inicialmente optimista sobre un alto al fuego, pero luego más cauteloso.

Presiones Económicas

Tras las conversaciones del miércoles, Trump anunció aranceles del 25% a las importaciones de India por compras de petróleo ruso. EE.UU. amenaza con sanciones similares a China y otros socios comerciales de Rusia. Trump fijó el 8 de agosto como plazo para avanzar en las negociaciones de paz.

Victoria González

Victoria González es una economista argentina especializada en el seguimiento de las tendencias de recuperación económica global. Su investigación proporciona información crítica para los responsables políticos que navegan por los paisajes financieros posteriores a las crisis.

Read full bio →

You Might Also Like