Grandes bancos superan expectativas en Q1 2025
Instituciones financieras estadounidenses líderes como JPMorgan Chase, Bank of America y Goldman Sachs reportaron mejores resultados de lo esperado en el primer trimestre de 2025. El crecimiento de ingresos superó las proyecciones de los analistas. Los seis bancos más grandes de EE. UU. superaron colectivamente las expectativas de ganancias en un promedio del 12%, gracias principalmente a fuertes ingresos por operaciones y ganancias netas por intereses.
Fuerte crecimiento de ingresos en todo el sector
Bank of America reportó ingresos de $26.5 mil millones, $1.2 mil millones por encima de las estimaciones, mientras que JPMorgan Chase registró ingresos récord en operaciones con acciones. Morgan Stanley mostró la mayor mejora, con un aumento del 45% en ingresos por operaciones con acciones en comparación con el año anterior. Estos resultados se lograron a pesar de la continua volatilidad del mercado debido a las tensiones comerciales entre EE. UU. y China.
Las tasas de interés más altas de la Reserva Federal contribuyeron significativamente al crecimiento de los ingresos netos por intereses. "Lo que estamos viendo es que los bancos están navegando con éxito entre la incertidumbre comercial y los cambios en la política monetaria", señaló Rebecca Tan, analista bancaria de Morningstar.
Desafíos en banca de inversión
Mientras que los ingresos por operaciones florecieron, los departamentos de banca de inversión enfrentaron dificultades. David Solomon, CEO de Goldman Sachs, reconoció una "actividad más moderada" en banca de inversión, con caídas en los ingresos por servicios de asesoría y emisiones en la mayoría de las instituciones. Wells Fargo fue el único gran banco que no cumplió con las expectativas de ingresos, principalmente debido a debilidades en su segmento de banca comercial.
Estas diferencias resaltan cómo los distintos departamentos bancarios responden a las condiciones económicas. Las actividades de banca minorista mostraron resiliencia con un crecimiento estable de depósitos, mientras que los préstamos comerciales registraron un crecimiento moderado a pesar de condiciones crediticias más estrictas.
Perspectivas cautelosas para el resto de 2025
A pesar de los fuertes resultados del primer trimestre, los ejecutivos bancarios expresaron cautela sobre el resto del año. Jamie Dimon, CEO de JPMorgan, mencionó "turbulencias significativas" debido a factores geopolíticos y de política comercial durante su presentación. Charlie Scharf de Wells Fargo abogó por una "solución oportuna" a las disputas comerciales y advirtió que la incertidumbre persistente podría ralentizar la actividad económica.
Esta cautela se refleja en el Índice de Reportes de Ganancias Tardías de Wall Street Horizon, que mostró menos anuncios de ganancias retrasados que en trimestres anteriores, lo que sugiere que las empresas se sienten seguras sobre las expectativas a corto plazo a pesar de la inestabilidad.
Reacción del mercado y proyecciones futuras
Las acciones bancarias subieron después de los anuncios de ganancias, con el índice KBW Bank ganando un 3.2%. Sin embargo, los analistas señalan que las valoraciones siguen por debajo de los promedios históricos debido a las preocupaciones persistentes sobre la política comercial.
Los bancos se preparan para una posible desaceleración económica mientras continúan invirtiendo en transformación digital. Los resultados del segundo trimestre serán monitoreados de cerca a medida que los efectos de las recientes medidas de tasas se vuelvan más claros. Los próximos resultados importantes de los bancos se esperan alrededor del 15 de octubre de 2025.