Huracán devastador deja rastro de destrucción en Jamaica y Haití
El huracán Melissa, uno de los más poderosos jamás registrados en el Atlántico, ha cobrado al menos 44 vidas en el Caribe, con consecuencias devastadoras en Jamaica y Haití. La tormenta categoría 5 tocó tierra en Jamaica el 28 de octubre de 2025 con vientos de hasta 295 km/h - un récord para el huracán más intenso que jamás haya tocado tierra en la historia del Atlántico.
Jamaica como 'Zona Cero'
En Jamaica, las autoridades confirmaron 19 muertes mientras el huracán arrasaba la isla. El Primer Ministro Andrew Holness describió la comunidad costera de Black River como la 'zona cero' de Jamaica tras presenciar la destrucción total. 'Lo que estamos viendo no tiene precedentes en la historia de nuestra nación,' declaró Holness durante su inspección de las áreas más afectadas.
El huracán dejó a cientos de miles de personas sin electricidad, con el 77% de la isla experimentando cortes de energía. Más de 130 carreteras quedaron intransitables debido a árboles caídos y escombros, lo que obstaculizó gravemente las operaciones de rescate y ayuda. El ejército jamaiquino ha sido desplegado para despejar rutas y ayudar en los trabajos de recuperación.
Desastre por inundaciones en Haití
En la vecina Haití, el número de muertos aumentó a 25, con muchas víctimas pereciendo en la ciudad de Petit-Goave cuando el río La Digue se desbordó. 'El río llegó sin advertencia y enterró casas completas bajo el lodo,' informó Emmanuel Pierre, jefe de la Oficina Haitiana de Protección Civil. Entre las víctimas había 10 niños, y muchos residentes siguen desaparecidos.
El huracán de movimiento lento trajo lluvias torrenciales durante días a Haití, lo que provocó inundaciones generalizadas en las regiones del sur. Aproximadamente 900 familias han sido desplazadas, con más de 3.650 personas buscando refugio en instalaciones públicas según Haitian Times.
Evacuación masiva en Cuba
Aunque Cuba evitó muertes, la isla llevó a cabo una de las mayores evacuaciones por huracán en su historia, trasladando a más de 735.000 personas a lugares seguros antes de la llegada de Melissa. La tormenta causó daños significativos a la infraestructura, incluyendo líneas eléctricas derribadas y carreteras bloqueadas, especialmente en las provincias orientales.
Respuesta internacional y recuperación
Estados Unidos ha enviado equipos de rescate y ayuda humanitaria, incluyendo alimentos, agua y suministros médicos. El Fondo Central de Respuesta de Emergencia de la ONU ha asignado $4 millones para ayudar a más de 100.000 haitianos necesitados.
Las estimaciones preliminares de daños en el Caribe se acercan a los $50 mil millones, lo que convierte a Melissa en uno de los huracanes más costosos de la historia reciente. Mientras la tormenta se debilita a categoría 2 y se mueve hacia Bermudas, los países afectados enfrentan meses de recuperación.
'Esto no es solo una tormenta - es un evento que cambia la vida para toda nuestra región,' dijo un coordinador de ayuda de la Agencia Caribeña de Manejo de Emergencias por Desastres.