Autoridades españolas reportan progreso en lucha contra incendios
Los servicios de emergencia de España han reportado avances significativos en la contención de los devastadores incendios forestales que han afectado al país en agosto de 2025. Según Virginia Barcones, jefa de Protección Civil, "Ahora hay menos incendios y el final está más cerca". Sin embargo, advirtió que la situación sigue siendo "traicionera" y requiere esfuerzos continuos de extinción para superar lo que describió como "esta terrible situación".
Crisis climática alimenta temporada récord de incendios
Los incendios forestales han sido avivados por semanas de olas de calor extremo, vientos fuertes y sequía severa en el sur de Europa. España ha experimentado su temporada de incendios más destructiva desde 1994, con más de 406.000 hectáreas de terreno natural destruidas, un área casi tan grande como toda la provincia de Holanda Septentrional. El Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS) reporta que esto representa una devastación sin precedentes.
Cooperación internacional en lucha contra incendios
Los bomberos españoles reciben apoyo de colegas europeos a través del mecanismo de protección de la UE. Los Países Bajos han desplegado dos helicópteros Chinook equipados con cubos Bambi especiales que pueden descargar aproximadamente 8.000 litros de agua por vuelo. Estas aeronaves, junto con 60 efectivos militares, operan en el noroeste de España donde las condiciones siguen siendo particularmente desafiantes.
Situación crítica en Igüeña
Las autoridades están especialmente preocupadas por un incendio forestal que avanza en Igüeña, ubicado en el noroeste de España. Aunque se han levantado las órdenes de evacuación para el área, las operaciones de extinción se ven obstaculizadas por el aumento de la velocidad del viento que amenaza con reavivar áreas contenidas.
Impacto humano y regional
Los incendios forestales han cobrado cuatro vidas esta temporada en España. El país vecino Portugal también ha sufrido, con el número de muertos aumentando a cuatro tras la muerte de un bombero de 45 años que resultó herido mientras combatía un incendio en Sabugal. Portugal ha visto más de 278.000 hectáreas de tierra destruidas por incendios en 2025.
Vínculo climático
Los científicos atribuyen la intensidad y frecuencia de estos incendios forestales al cambio climático, con el sur de Europa experimentando olas de calor, sequías y riesgo de incendios con mayor frecuencia y severidad. La Agencia Europea de Medio Ambiente advierte que tales condiciones climáticas extremas se volverán más frecuentes e intensas debido al calentamiento global.
Camino hacia la recuperación
A pesar del progreso, Barcones enfatizó que "todavía necesitamos un último empujón para dejar atrás esta terrible situación". Los próximos días serán cruciales mientras las autoridades trabajan para contener completamente los incendios restantes y prevenir nuevos brotes durante lo que se ha convertido en la temporada de incendios más desafiante de España en décadas.