Cadena perpetua para escándalo escolar que conmocionó a Corea del Sur
Una maestra de primaria de 48 años en Corea del Sur ha sido condenada a cadena perpetua por el brutal asesinato de una alumna de 7 años que conmocionó profundamente al país a principios de este año. Myeong Jae-wan fue declarada culpable el 20 de octubre de 2025 de atraer bajo falsos pretextos a la estudiante de primer grado Kim Ha-neul a un aula y luego infligirle heridas de arma blanca fatales.
El Trágico Incidente
El crimen ocurrió el 10 de febrero de 2025 en una escuela primaria en Daejeon, Corea del Sur. Myeong, quien enseñaba en la escuela, llamó a la joven estudiante después del horario escolar a una sala de medios con el pretexto de darle un libro. En cambio, atacó a la niña con un cuchillo que había comprado ese mismo día, infligiéndole heridas mortales. 'Este fue un crimen brutal cometido en un lugar donde los niños deberían sentirse más seguros,' declaró el tribunal en su sentencia.
Según documentos judiciales y informes de medios coreanos, Myeong también sufrió heridas autoinfligidas en el cuello y los brazos durante el incidente. Investigadores policiales determinaron que probablemente fueron intentos de suicidio después del asesinato.
Procedimiento Judicial e Imposición de Sentencia
Los fiscales habían solicitado la pena de muerte para Myeong, describiendo el caso como un 'crimen con un motivo anormal' y enfatizando la vulnerabilidad de la joven víctima. El tribunal de Daejeon finalmente impuso cadena perpetua, afirmando que aunque 'el riesgo de reincidencia es alto,' la ejecución no estaba justificada. El tribunal también ordenó que Myeong use un dispositivo de seguimiento electrónico durante 30 años.
'No podemos ignorar la condición de salud mental del acusado, pero esto no justifica la naturaleza brutal de este crimen contra un niño,' señaló el juez presidente durante la imposición de la sentencia.
Salud Mental y Antecedentes
Durante el juicio, la defensa de Myeong argumentó que sufría de depresión severa y otros trastornos de salud mental por los cuales había estado recibiendo tratamiento desde 2018. Su abogado afirmó que estaba 'psicológicamente confundida' en el momento del crimen y expresó remordimiento por sus acciones.
Documentos judiciales revelaron que Myeong luchaba con problemas familiares y estrés laboral. Días antes del asesinato, había atacado a un colega maestro y dañado propiedades escolares, indicando un comportamiento en escalada. La junta educativa de Daejeon había despedido a Myeong en abril, y el despido se hizo definitivo cuando no apeló.
Impacto Nacional y Reformas de Seguridad
El caso generó una reflexión nacional sobre la seguridad escolar y el apoyo de salud mental para maestros en Corea del Sur. Después de la tragedia, el ministro de educación Lee Ju-ho anunció medidas exhaustivas para fortalecer los protocolos de seguridad escolar. Reformas gubernamentales incluyen legislación para remover maestros con tendencias violentas de las aulas y evaluaciones psicológicas obligatorias para educadores que regresan de licencias.
El gobierno también se comprometió a brindar apoyo de salud mental de por vida para todos los maestros e implementar medidas de seguridad mejoradas para estudiantes jóvenes, especialmente en programas extracurriculares donde ocurrió el incidente. Se están desplegando cámaras de vigilancia adicionales y personal de seguridad para prevenir tragedias similares.
Implicaciones Más Amplias
Este caso subraya la importancia crucial del apoyo de salud mental para educadores y protocolos de seguridad robustos en instituciones educativas. Como señalan expertos en salud mental, los problemas de salud mental no tratados en educadores pueden tener consecuencias devastadoras tanto para maestros como para estudiantes.
La imposición de la sentencia trae cierto cierre para un caso que impactó profundamente a la sociedad surcoreana, pero también sirve como un recordatorio conmovedor de la necesidad de sistemas integrales de apoyo de salud mental y medidas de seguridad en escuelas a nivel mundial.