Datos reales para sistemas avanzados de seguridad
Mercedes-Benz comenzará a utilizar sensores y datos de video de vehículos de clientes a partir de finales de julio de 2025 para mejorar los sistemas de asistencia al conductor y las funciones automatizadas. Con el consentimiento de los propietarios, la empresa recopilará datos de tráfico realistas para reconocer mejor a diversos usuarios de la vía y situaciones de tráfico atípicas, contribuyendo así a 'Visión Cero', el objetivo de la UE de cero muertes en carretera para 2050.
La diversidad de datos mejora el reconocimiento
La creciente complejidad del tráfico requiere sistemas vehiculares más avanzados. Mientras que Mercedes-Benz antes dependía de datos de vehículos de prueba, la información generada por los clientes ahora ayuda a reconocer a diversos usuarios de la vía, como niños, peatones, ciclistas y personas con movilidad reducida. Estos datos también registran patrones de tráfico inusuales, como rutas temporales o comportamientos imprevistos, permitiendo una optimización continua del sistema mediante actualizaciones over-the-air.
Marco de protección de privacidad
Mercedes-Benz aplica los principios de 'Privacidad por Diseño' y 'Privacidad por Defecto', almacenando temporalmente los datos del vehículo según la ubicación o eventos (como frenadas bruscas). Los datos se envían selectivamente a servidores corporativos, donde generalmente se anonimizan y se desvinculan de la identificación del vehículo. Los clientes controlan el intercambio de datos y pueden revocar su consentimiento en cualquier momento, mientras que las personas grabadas pueden solicitar la eliminación proporcionando detalles de la grabación.
Construyendo confianza en la movilidad digital
Esta iniciativa refleja el compromiso de Mercedes-Benz con la innovación digital responsable. La empresa emplea equipos interdisciplinarios que combinan desarrollo, experiencia legal, ética y cumplimiento para establecer normas técnicas que generen confianza en las soluciones de movilidad futuras.