
En un paso innovador para la computación cuántica, las principales empresas han acordado estándares universales de referencia para medir el rendimiento de las computadoras cuánticas. El Consorcio de Desarrollo Económico Cuántico (QED-C) anunció el nuevo marco después de dos años de colaboración entre gigantes tecnológicos como Google, IBM, Brookhaven National Laboratory y Quantum Circuits Inc.
Por qué son importantes los benchmarks
Las computadoras cuánticas funcionan de manera fundamentalmente diferente a las computadoras clásicas. En lugar de bits tradicionales, utilizan bits cuánticos (qubits) que pueden existir en múltiples estados simultáneamente gracias a la superposición cuántica. Esto les permite resolver ciertos problemas complejos exponencialmente más rápido. Sin métricas estandarizadas, sin embargo:
- Era casi imposible comparar diferentes sistemas cuánticos
- No había verificación de las afirmaciones de rendimiento
- La adopción industrial enfrentaba barreras significativas
El nuevo marco estándar
Los benchmarks acordados incluyen:
- Pruebas orientadas a aplicaciones: Simulaciones de problemas realistas (por ejemplo, modelado molecular)
- Métricas de tasa de error: Medición estandarizada de la coherencia de qubits y la precisión de las puertas
- Puntuaciones de escalabilidad: Evaluación del rendimiento del sistema con un número creciente de qubits
- Quantum Volume 2.0: Versión mejorada de la métrica existente de IBM
"Estos benchmarks finalmente nos dan criterios objetivos para medir el progreso", dijo el Dr. Julian Martinez-Rincon, presidente del comité de normas de QED-C.
Superando los desafíos cuánticos
Las computadoras cuánticas actuales siguen siendo muy sensibles a las influencias ambientales, lo que causa decoherencia cuántica. Las nuevas normas abordan esto al:
- Establecer umbrales para la tolerancia al ruido
- Crear pruebas estandarizadas de corrección de errores
- Definir requisitos para la estabilidad ambiental
Iniciativas europeas como el proyecto BACQ de Teratec están desarrollando suites de benchmarks adicionales centradas en aplicaciones industriales.
Lo que esto significa para la industria
La estandarización permite:
- Comparaciones confiables entre proveedores
- Desarrollo acelerado de hardware
- Métricas de inversión más claras
- Adopción empresarial más rápida
Aunque el beneficio cuántico práctico todavía está a años de distancia, estas normas proporcionan el marco faltante para medir el progreso hacia ese objetivo. El consorcio actualizará los benchmarks anualmente a medida que la tecnología evolucione.