Sentencia revolucionaria reforma la autoridad presidencial

La Corte Suprema de EE. UU. ha limitado la autoridad de los jueces federales para bloquear decretos presidenciales a nivel nacional, manteniendo las restricciones de Trump sobre el derecho de nacimiento y expandiendo el poder presidencial.
sentencia-reforma-autoridad-presidencial

La Corte Suprema de Estados Unidos ha limitado significativamente el poder de los jueces federales para imponer prohibiciones nacionales contra los decretos presidenciales. En una decisión de 6-3, dividida en líneas ideológicas, el tribunal de mayoría conservadora dictaminó que los jueces de distrito no tienen autoridad para bloquear universalmente las directrices presidenciales.

Caso de derecho de nacimiento sienta precedente

El fallo siguió al decreto del presidente Trump que limita el derecho de nacimiento, emitido en su segundo día de inauguración. El decreto busca terminar automáticamente con la ciudadanía para los hijos de inmigrantes indocumentados en territorio estadounidense. Jueces federales en Maryland, Massachusetts y Washington habían bloqueado previamente esta política, afectando a aproximadamente 150,000 niños nacidos anualmente en EE. UU.

Controversia constitucional

Los opositores argumentan que el fallo socava la Decimocuarta Enmienda, que establece: "Todas las personas nacidas o naturalizadas en los Estados Unidos... son ciudadanos". La administración Trump afirma que esto no se aplica a inmigrantes indocumentados o visitantes temporales. Juristas señalan que esta decisión podría afectar docenas de casos pendientes contra las acciones ejecutivas de Trump.

Implicaciones más amplias para el gobierno

El fallo cambia fundamentalmente la relación de poder entre las ramas del gobierno. Al reducir los controles judiciales sobre los decretos presidenciales, los presidentes obtienen poderes significativos para formular políticas unilaterales. Trump celebró la decisión como una "victoria gigantesca" y afirmó que es un golpe contra "el engaño del derecho de nacimiento".

Expansión de decretos presidenciales

Este desarrollo sigue al uso extensivo de Trump de acciones presidenciales, que ahora suman 165 durante su presidencia. El mecanismo permite a los presidentes eludir el estancamiento del Congreso, pero genera preocupaciones sobre la rendición de cuentas democrática. Los críticos advierten que esto podría acelerar cambios en políticas de inmigración, medio ambiente, educación y más, sin supervisión legislativa adecuada.

You Might Also Like