YouTube llega a un acuerdo de $24.5 millones con Donald Trump por la suspensión de su cuenta tras el asalto al Capitolio en 2021. $22 millones irán a Trump para construir una sala de baile en la Casa Blanca, mientras que $2.5 millones se distribuirán entre otras partes afectadas.

YouTube se une a gigantes tecnológicos en acuerdo con Trump
Alphabet, la empresa matriz de Google, ha llegado a un acuerdo de $24.5 millones con el expresidente Donald Trump sobre la suspensión de su cuenta de YouTube después del asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021. Esta es la tercera gran empresa tecnológica que llega a un acuerdo con Trump después de acuerdos similares con Meta y X (anteriormente Twitter).
El acuerdo incluye $22 millones que irán directamente a Trump, quien se ha comprometido a utilizar los fondos para la construcción de una nueva sala de baile en la Casa Blanca que debe completarse a principios de 2029. Los $2.5 millones restantes se distribuirán entre otras partes involucradas en el caso, incluida la autora Naomi Wolf, quien también enfrentó restricciones en plataformas de redes sociales en los últimos años.
Antecedentes de las suspensiones
Después del asalto al Capitolio, las principales plataformas de redes sociales suspendieron las cuentas de Trump, citando violaciones de sus políticas sobre incitación a la violencia. YouTube suspendió el canal de Trump el 12 de enero de 2021, uniéndose a Facebook, Twitter y otras plataformas en lo que se convirtió en una respuesta industrial coordinada.
"Este acuerdo representa una nueva victoria para la libertad de expresión y la rendición de cuentas en la era digital," dijo un portavoz del equipo legal de Trump.
Estrategia legal más amplia
Trump ha llevado a cabo una estrategia legal agresiva contra empresas de medios que cree que le han perjudicado injustamente. En los últimos meses ha obtenido acuerdos de CBS ($16 millones), ABC News ($15 millones) y ahora YouTube. Estos casos generalmente involucran acusaciones de difamación o trato injusto en la cobertura mediática.
Las batallas legales del expresidente se extienden más allá de las plataformas de redes sociales. Recientemente presentó una demanda de $15 mil millones contra The New York Times, aunque el caso fue rápidamente desestimado por un juez. Otro caso pendiente involucra a The Wall Street Journal sobre un artículo acerca de la relación de Trump con Jeffrey Epstein.
Restauración del acceso a plataformas
Trump ha recuperado gradualmente el acceso a las principales plataformas de redes sociales. X restauró su cuenta en 2022 poco después de que Elon Musk adquiriera la plataforma. Alphabet restauró el acceso de Trump a YouTube en 2023, y Meta siguió readmitiéndolo en Facebook e Instagram ese mismo año.
A pesar de estas restauraciones, los acuerdos sugieren tensiones continuas entre el expresidente y las empresas tecnológicas sobre políticas de moderación de contenido y gestión de plataformas.
Impacto financiero y respuesta corporativa
Para Alphabet, el acuerdo de $24.5 millones representa una consideración financiera menor dada la valoración de mercado de la compañía de casi $3 billones. La empresa se ha negado a comentar sobre las razones específicas del acuerdo, en línea con su práctica estándar de no hablar públicamente sobre asuntos legales.
El patrón de acuerdos refleja una tendencia más amplia de empresas de medios que optan por soluciones financieras en lugar de batallas legales prolongadas con el expresidente, quien ha demostrado estar dispuesto a emprender acciones legales agresivas.