
Hallazgo arqueológico revela cementerios de 2300 años de antigüedad
Arqueólogos en el norte de Irak han realizado un descubrimiento extraordinario: cuarenta tumbas antiguas de aproximadamente 2300 años de la época helenística. El hallazgo fue posible gracias a una sequía extrema que redujo significativamente el nivel del agua en el embalse de Mosul, exponiendo sitios arqueológicos previamente sumergidos.
Importancia histórica
El período helenístico (323-30 a.C.) representa una era crucial en la que la cultura griega se extendió por el Mediterráneo y Oriente Medio tras las conquistas de Alejandro Magno. Estas tumbas ofrecen información valiosa sobre la fusión cultural que caracterizó este período, donde las tradiciones griegas se mezclaron con las prácticas mesopotámicas locales.
Equipo de investigación y metodología
Dirigido por el arqueólogo Bekas Brefkany, el equipo de investigación trabaja en la zona desde 2023, pero solo pudo acceder al sitio cuando los niveles de agua retrocedieron este año. "Las sequías tienen grandes consecuencias para muchas cosas, como la agricultura y la generación de electricidad. Pero nos permite a los arqueólogos realizar trabajos de excavación", declaró Brefkany a los medios.
Cambio climático y arqueología
Irak es particularmente vulnerable al cambio climático, ya que la región enfrenta temperaturas crecientes, escasez crónica de agua y sequías anuales. Este año es uno de los períodos más secos en casi un siglo, con reservas de agua en solo el 8% de su capacidad total según las autoridades locales.
Desafíos hídricos regionales
La crisis del agua se ve agravada por las represas aguas arriba en los países vecinos de Irán y Turquía, que han reducido drásticamente los niveles de agua en el Tigris y el Éufrates, las fuentes de agua tradicionales de Irak. Esta compleja situación geopolítica añade una capa adicional a los desafíos ambientales del país.
Esfuerzos futuros de preservación
El equipo arqueológico continúa el trabajo de excavación en las tumbas, después de lo cual los artefactos serán transportados a un museo local para su posterior estudio y conservación. Este descubrimiento se suma a hallazgos anteriores en la misma área, donde ruinas de miles de años han sido expuestas en los últimos años debido a las persistentes condiciones de sequía.