
La Marina de EE.UU. despliega su fuerza bajo estrictas restricciones mediáticas
En la cubierta del USS George W. Bush, la magnitud del portaaviones es abrumadora. Con una longitud de 300 metros, esta fortaleza flotante alberga a unos 5.700 militares, incluyendo personal naval y de aviación. Impulsado por energía nuclear, este buque es uno de los once en la flota estadounidense, en marcado contraste con Europa, donde solo Francia posee un buque similar.
Tour mediático bajo estricto control
La Marina estadounidense organizó recientemente una visita para la prensa en Norfolk, Virginia, la base naval más grande del mundo. Este año, sin embargo, el tour fue diferente. Altos funcionarios militares cancelaron entrevistas en el último momento, y al personal de menor rango se le ordenó decir poco, respondiendo repetidamente "Sin comentarios". Estas directrices parecen venir de arriba, tras errores previos del secretario Hegseth.
Aumento del presupuesto e implicaciones para la OTAN
El presidente Trump ha propuesto aumentar el presupuesto de defensa de $850 mil millones a $1 billón, destinado a proyectos como el Golden Dome, un sistema de defensa antimisiles. Mientras la Cámara de Representantes ha aprobado el presupuesto, el Senado aún debe votar. En comparación, el presupuesto de defensa de China es de $250 mil millones.
Dilema financiero de la OTAN
EE.UU. gasta actualmente el 3.5% de su PIB en defensa, mientras que los miembros de la UE promedian menos del 2%. Trump quiere que los aliados de la OTAN aumenten su contribución al 5%, un objetivo considerado poco realista por muchos. El jefe de la OTAN, Rutte, propone un compromiso: 3.5% en defensa, más 1.5% en ciberseguridad e infraestructura.
Cambios políticos y estratégicos
A pesar de amenazas previas de abandonar la OTAN, las acciones recientes de Trump, como el nombramiento de un nuevo embajador y un general estadounidense como SACEUR, sugieren un compromiso continuo con la alianza.