
EEUU lleva a cabo ataques aéreos contra complejos nucleares en Irán
Estados Unidos realizó ataques aéreos contra Irán la pasada noche, dirigidos a tres complejos nucleares. El presidente Trump anunció los ataques a través de su plataforma de redes sociales. Irán respondió con ataques con misiles contra objetivos en Israel, dejando decenas de heridos.
Detalles de los ataques estadounidenses
Los ataques se centraron en las instalaciones nucleares de Fordo, Isfahán y Natanz. El complejo de Fordo, ubicado bajo una montaña, fue alcanzado con bombas GBU-57 'bunker buster', diseñadas para penetrar profundamente bajo tierra. Estas son las bombas no nucleares más pesadas del arsenal estadounidense, con un peso de 13.600 kilogramos.
La Organización de Energía Atómica de Irán confirmó los ataques, pero subrayó que el programa nuclear continuará. No hay confirmación de víctimas en Irán, y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) no reportó contaminación radiactiva en los sitios.
Reacciones internacionales
El secretario general de la ONU, Guterres, expresó profunda preocupación y calificó los ataques como una "peligrosa escalada" en una región ya tensa. La UE instó a todas las partes a volver a la mesa de negociaciones, mientras que el Reino Unido apoyó la acción estadounidense debido a la amenaza nuclear de Irán. Arabia Saudita condenó la violación de la soberanía iraní y abogó por una solución política.
Respuesta de Israel
El primer ministro israelí Netanyahu elogió los ataques estadounidenses y los calificó como una "decisión valiente" que cambiará la historia. Irán advirtió de "consecuencias eternas" y lanzó ataques con misiles contra Israel, dejando 86 personas heridas.
Gobierno holandés
El gobierno holandés se reunió en una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad Nacional para discutir las consecuencias de los ataques. El ministro de Defensa Brekelmans señaló que la acción estadounidense no fue inesperada, dados los informes de inteligencia previos.