EEUU retira cientos de tropas de Rumania en un cambio estratégico, reduciendo de 1.700 a 900-1.000 soldados. Refleja el cambio de prioridades de defensa hacia Asia y el Indo-Pacífico.
Reposicionamiento militar estratégico en Europa del Este
Estados Unidos ha anunciado una reducción significativa de su presencia militar en Rumania, retirando cientos de tropas de este aliado crucial de la OTAN. Esta decisión afecta al 2nd Infantry Brigade Combat Team de la 101st Airborne Division que estaba desplegado en la base aérea Mihail Kogalniceanu en la costa del Mar Negro, dejando aproximadamente 1.000 soldados estadounidenses en el país.
Cambio en las prioridades de defensa
El Secretario de Defensa Pete Hegseth ha enfatizado repetidamente que los países europeos deben asumir más responsabilidad en la defensa de la frontera oriental de la OTAN. 'Nuestros aliados europeos tienen la capacidad y los recursos para contribuir sustancialmente más a su propia defensa,' declaró Hegseth durante una reciente sesión informativa en el Pentágono. El Pentágono describe este paso como parte de un proceso deliberado para equilibrar el despliegue global de tropas estadounidenses.
Preocupaciones sobre el flanco oriental de la OTAN
Rumania ha sido crucial en la estrategia de defensa de la OTAN contra Rusia, especialmente desde el establecimiento de la Presencia Avanzada Reforzada tras la invasión rusa de Ucrania. El país alberga uno de los ocho grupos de combate multinacionales establecidos durante la cumbre de Madrid de 2022. 'Esto envía la señal equivocada a Rusia en un momento crucial,' dijo el senador Roger Wicker, expresando una rara preocupación republicana sobre la retirada.
Respuesta y adaptación europea
La Comisión Europea declaró no estar sorprendida por el anuncio estadounidense y continuaría fortaleciendo la frontera de 3.000 kilómetros con Rusia mediante inversiones en tecnología de drones y defensa aérea mejorada. El Secretario General de la OTAN, Mark Rutte, ha intentado activamente convencer al presidente Trump de que la seguridad estadounidense, europea e indopacífica están interconectadas, aunque aparentemente no logró evitar los movimientos de tropas entre continentes.
Implicaciones más amplias
La retirada se produce en medio de crecientes amenazas rusas hacia los países de la OTAN en Europa del Este, incluyendo recientes incursiones de drones en el espacio aéreo polaco y violaciones del espacio aéreo lituano. Aunque el Pentágono enfatiza que esto no representa una retirada de Europa ni un compromiso reducido con la OTAN, este paso constituye la primera reducción importante de tropas estadounidenses en la región bajo la administración del presidente Trump. Los aliados europeos ahora enfrentan el desafío de cubrir posibles brechas de seguridad mientras Estados Unidos desplaza su enfoque hacia el Indo-Pacífico y las prioridades de seguridad nacional.
Nederlands
English
Deutsch
Français
Español
Português