Trump y Putin se reúnen en Budapest para negociaciones de paz

Trump anuncia cumbre con Putin en Budapest para negociaciones de paz sobre Ucrania tras llamada telefónica de 2,5 horas. La reunión precede a la visita de Zelensky a la Casa Blanca donde se espera que solicite misiles Tomahawk.

trump-putin-budapest-negociaciones-paz
Image for Trump y Putin se reúnen en Budapest para negociaciones de paz

Encuentro histórico en Hungría durante conflicto continuo

En un importante desarrollo diplomático, el presidente Donald Trump anunció que se reunirá con el presidente ruso Vladimir Putin en Budapest, Hungría, para hablar sobre poner fin a la guerra en Ucrania. El anuncio sigue a una larga llamada telefónica de 2,5 horas entre los dos líderes que Trump describió como 'muy productiva' y donde se logró 'progreso importante' según funcionarios de la Casa Blanca.

Momento y preparativos

La fecha exacta para la cumbre sigue sin determinarse, con ambos gobiernos indicando que primero se reunirán asesores de alto nivel para sentar las bases. El secretario de Estado Marco Rubio liderará la delegación estadounidense, mientras que el ministro de Relaciones Exteriores ruso Sergey Lavrov dirigirá el equipo ruso en conversaciones preparatorias programadas para la próxima semana.

El asesor del Kremlin Yuri Ushakov confirmó el apoyo inmediato de Putin a la cumbre planificada en Budapest y describió la llamada telefónica como 'muy informativa y extremadamente franca'. El anuncio llega en un momento crucial, justo antes de la reunión planificada entre el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky y Trump en la Casa Blanca.

Armas y presión diplomática

El momento de este anuncio es particularmente significativo dado la solicitud esperada de Zelensky de misiles de crucero Tomahawk durante su visita a Washington. Estas armas de largo alcance, que pueden alcanzar objetivos hasta 2.500 kilómetros de distancia, podrían potencialmente atacar profundamente en territorio ruso, incluyendo Moscú.

Según declaraciones del Kremlin, Putin advirtió a Trump durante su conversación que la entrega de Tomahawks a Ucrania 'dañará el proceso de paz' y perjudicará las relaciones entre Estados Unidos y Rusia. Trump ha indicado previamente que podría aprobar la transferencia de misiles si Rusia no termina la guerra, diciendo a los periodistas: 'Podría decirle a Putin que si la guerra no termina, podríamos hacerlo'.

El controvertido papel de Hungría

La elección de Budapest como lugar de encuentro plantea importantes cuestiones geopolíticas. El primer ministro húngaro Viktor Orbán, que ha mantenido relaciones cálidas tanto con Trump como con Putin mientras a menudo bloqueaba el apoyo de la UE a Ucrania, acogió con satisfacción el anuncio y dijo 'estamos listos' para recibir a los líderes.

El gobierno de Orbán ha bloqueado o debilitado consistentemente las sanciones de la UE contra Rusia y ha sido criticado por el declive democrático. Como indica Wikipedia, Orbán ha promovido lo que él llama 'democracia iliberal' mientras establecía lazos más estrechos con Rusia y China.

Complicaciones legales y políticas

La reunión planificada también conlleva complejas cuestiones legales. Putin está bajo una orden de arresto de la Corte Penal Internacional emitida en marzo de 2023 por presuntos crímenes de guerra relacionados con la deportación ilegal de niños ucranianos. Aunque Hungría no es un estado miembro de la CPI, la orden de arresto complica los viajes internacionales de Putin.

La analista de seguridad europea Maria Kovacs señaló: 'Esto representa una gran victoria diplomática para Orbán, que enfrenta elecciones difíciles el próximo año. Organizar una cumbre de tan alto nivel podría reforzar su posición interna mientras Hungría se posiciona como mediador neutral'.

Cumbre anterior y contexto actual

Esta sería la segunda gran reunión entre Trump y Putin este año, después de su cumbre en Alaska en agosto que no produjo progreso concreto hacia el fin del conflicto en Ucrania. La guerra continua ha cobrado decenas de miles de vidas y ha desplazado a millones de ucranianos desde la invasión a gran escala de Rusia en febrero de 2022.

El anuncio de la reunión en Budapest llega mientras Ucrania continúa buscando armamento avanzado mientras persigue simultáneamente soluciones diplomáticas. Como señaló un diplomático europeo: 'El momento sugiere que Trump está usando el tema de los Tomahawk como palanca contra Putin, mientras Zelensky se encuentra entre necesidades militares y realidades diplomáticas'.

También te puede interesar