
La inflación se acelera en sectores clave
Los precios al consumidor aumentaron a principios de 2025, con datos recientes que muestran una inflación anual del 3,8%, el nivel más alto en décadas. Productos esenciales como alimentos (+5,2%), ropa (+17%) y energía (+12%) lideran los aumentos. El Yale Budget Lab informa que esto equivale a una pérdida promedio de $3,800 en poder adquisitivo por hogar.
Los aranceles agravan la presión sobre los precios
Las recientes medidas de política comercial, incluido el anuncio de aranceles del 2 de abril, han contribuido significativamente al aumento de precios. Según investigaciones de Penn Wharton, estos aranceles aumentaron las tasas efectivas en 11,5 puntos porcentuales, el nivel más alto desde 1909. "Estas políticas actúan como impuestos regresivos", señala la economista Dra. Lena Vogel, "y afectan más a las familias de bajos ingresos".
Los presupuestos familiares bajo presión
Las familias de clase media informan que compran menos carne y posponen la reposición de electrodomésticos. Los ahorros de emergencia han disminuido a un promedio de solo 2,3 semanas de gastos, frente a 4,1 semanas antes de la inflación. Las contribuciones a pensiones han caído un 18% entre empleados que ganan menos de $70,000 al año.
Los salarios no alcanzan a la inflación
A pesar de aumentos salariales nominales del 2,9%, los ingresos reales, ajustados por inflación, han disminuido un 0,9%. La brecha es mayor en el sector servicios, donde los salarios solo aumentaron un 1,7% mientras que la inflación en ese sector fue del 4,3%. "Mi salario compra menos cada mes", dice Javier Rodríguez, empleado de almacén, en representación de millones de estadounidenses.
Perspectivas económicas siguen siendo desafiantes
Los economistas de Wharton predicen que los aranceles podrían reducir el PIB a largo plazo en un 6% y los salarios en un 5%. La Reserva Federal está bajo presión para mantener las tasas de interés altas hasta 2026, lo que podría ralentizar el crecimiento del empleo. Se aconseja a las familias priorizar gastos esenciales, explorar tiendas de descuento y considerar Treasury Inflation-Protected Securities (TIPS) para proteger sus ahorros.