
Proyecciones de crecimiento actualizadas destacan riesgos fiscales
El Banco Mundial ha emitido una advertencia clara sobre el riesgo de estancamiento económico mundial, destacando riesgos fiscales significativos en sus proyecciones de crecimiento actualizadas. El informe subraya los desafíos que enfrentan las economías globales, incluyendo un lento crecimiento del PIB, altas tasas de desempleo y los efectos persistentes de las recientes perturbaciones económicas.
Hallazgos clave del informe
El último análisis del Banco Mundial proyecta un crecimiento del PIB mundial del 2,6% para 2024, con un aumento marginal al 2,7% en 2025. Estas cifras representan una estabilización, pero se mantienen por debajo de los niveles previos a la pandemia. El informe también señala una recuperación del comercio mundial de bienes, con un crecimiento esperado del 2,6% en 2024 y del 3,3% en 2025, tras una caída del 1,2% en 2023.
Diferencias regionales
El desempeño económico varía significativamente por región. Mientras algunas economías emergentes muestran resiliencia, las economías desarrolladas luchan contra la inflación y problemas de suministro. El informe enfatiza la necesidad de políticas coordinadas para mitigar riesgos y promover un crecimiento sostenible.
Implicaciones para los formuladores de políticas
El Banco Mundial insta a los gobiernos a priorizar reformas estructurales, invertir en infraestructura y fortalecer redes de seguridad social para abordar la desigualdad. También hace un llamado a la cooperación internacional para enfrentar desafíos globales como el cambio climático y las tensiones geopolíticas.