Cuadros de Bob Ross subastados para financiar medios públicos

Treinta pinturas de Bob Ross se subastan para apoyar a emisoras públicas tras recortes de 950 millones de euros. Las primeras tres generaron 660.000 dólares, el resto se subastará en enero de 2026. Los fondos ayudarán a estaciones PBS con programación educativa.

bob-ross-cuadros-subastados-medios
Image for Cuadros de Bob Ross subastados para financiar medios públicos

Artista icónico ayuda a medios públicos tras recortes presupuestarios

En una notable combinación de patrimonio artístico y servicio comunitario, treinta pinturas originales del amado pintor televisivo Bob Ross están siendo subastadas para apoyar a las emisoras públicas estadounidenses que enfrentan severos recortes presupuestarios. Esta iniciativa llega en un momento en que la Casa Blanca ha eliminado más de 950 millones de euros de los presupuestos de las emisoras públicas, citando desacuerdos políticos sobre la dirección editorial de estas organizaciones.

Primeras tres pinturas recaudan más de 660.000 dólares

La serie de subastas comenzó con tres pinturas que en conjunto generaron más de 660.000 dólares en la casa de subastas Bonhams. Según informes de NBC News, las piezas individuales superaron ampliamente sus valores estimados: "Cliffside" se vendió por 114.800 dólares, "Home in the Valley" alcanzó 229.100 dólares y "Winter's Peace" generó unos impresionantes 318.000 dólares. Estas pinturas fueron creadas entre 1990 y 1993 durante la icónica serie televisiva de Ross The Joy of Painting.

Bob Ross Inc. lidera operación de rescate

La organización que gestiona el legado de Ross, Bob Ross Inc., inició la serie de subastas como respuesta directa a la crisis de financiación que enfrentan las emisoras públicas. Joan Kowalski, presidenta de Bob Ross Inc. e hija de los socios comerciales originales de Ross, explicó la motivación detrás de la iniciativa: "Queremos asegurarnos de que el legado de Bob continúe apoyando el medio que durante décadas llevó su alegría y creatividad a los hogares estadounidenses." Kowalski seleccionó personalmente las pinturas para la subasta, eligiendo aquellas creadas específicamente para transmisiones televisivas, ya que se espera que generen los mayores ingresos.

Popularidad perdurable se encuentra con realidad política

Bob Ross, quien falleció de cáncer en 1995 a los 52 años, mantiene una notable popularidad casi treinta años después de su muerte. Su canal de YouTube cuenta con más de seis millones de suscriptores, con videos que acumulan cientos de millones de reproducciones. Este renacimiento digital ha introducido sus calmadas lecciones de pintura y frases características como "No hay errores, solo accidentes felices" a nuevas generaciones de espectadores.

Los recortes que afectan a la radiodifusión pública han obligado a algunas estaciones a despedir personal y reducir programación. Los ingresos de las subastas apoyarán directamente a las estaciones locales de PBS y American Public Television, permitiéndoles continuar transmitiendo contenido educativo, incluyendo nuevas versiones de The Joy of Painting y otros programas queridos.

Contexto histórico y subastas futuras

Ross creó cientos de pinturas durante su carrera televisiva de 1983 a 1994, aunque relativamente pocas han llegado al mercado abierto. La serie actual de subastas representa una de las mayores ofertas de su trabajo jamás disponibles. Los tasadores estiman que la colección completa de treinta pinturas podría generar hasta 5 millones de dólares cuando todo se venda.

Las veintisiete pinturas restantes serán subastadas en enero de 2026, y los expertos en arte predicen un continuo y fuerte interés por parte de coleccionistas y entusiastas de Ross. El éxito de la primera subasta demuestra tanto el atractivo perdurable de los paisajes idílicos de Ross como la disposición del público para apoyar a las emisoras públicas a través de la filantropía cultural.

Como señaló un coleccionista de arte después de la primera subasta: "Esto no se trata solo de poseer una pieza de la historia del arte—se trata de preservar las instituciones que hacen que el arte sea accesible para todos."

También te puede interesar