Tiroteo mortal en iglesia de Minneapolis deja dos niños fallecidos

Un tirador de 23 años obsesionado con matar niños abrió fuego en una iglesia de Minneapolis, matando a dos niños e hiriendo a dieciocho personas durante una celebración escolar. El atacante, que preparó meticulosamente el ataque pero sin motivo claro, se suicidó después del tiroteo, clasificado como terrorismo doméstico por las autoridades.
tiroteo-iglesia-minneapolis-ninos-fallecidos

Tragedia en iglesia de Minneapolis durante celebración escolar

Una devastadora balacera en una iglesia católica de Minneapolis ha cobrado la vida de dos niños y dejado a dieciocho personas heridas. El ataque ocurrió durante una misa especial para celebrar la primera semana de clases, transformando lo que debería haber sido una ocasión alegre en una escena de horror inimaginable.

Motivación perturbadora del tirador

Las autoridades revelaron que el tirador de 23 años, identificado como Robin Westman, estaba "obsesionado" con la idea de matar niños. Según funcionarios policiales, Westman disparó 116 balas contra el edificio de la iglesia sin llegar a entrar al recinto. El atacante, quien se identificaba como mujer transgénero, terminó con su propia vida después del ataque.

Ataque meticulosamente planeado

Los investigadores han encontrado evidencia extensa que demuestra que el ataque fue planeado meticulosamente. Un análisis de CNN de docenas de páginas de escritos que Westman distribuyó a través de YouTube revela que había visitado previamente la iglesia para inspeccionar la distribución interior. Habría examinado pomos de puertas para calcular cómo encerrar mejor a las víctimas potenciales.

Falta de motivo claro

A pesar de la planificación extensa, las autoridades indican que Westman no tenía un motivo ideológico o religioso claro. En sus escritos declaró: "Esto no es un ataque a una iglesia o religión, ese no es el mensaje. El mensaje es que no hay mensaje". Los escritos también revelaron que "odiaba a casi todos los grupos posibles excepto a los asesinos en masa".

Respuesta oficial e investigación

El director del FBI, Kash Patel, ha clasificado el tiroteo como un acto de "terrorismo doméstico". El gobernador de Minnesota, Tim Walz, ha desplegado protección policial adicional para escuelas e iglesias en todo el estado. La tragedia ha reavivado el debate sobre la violencia armada y el acceso a la salud mental en Estados Unidos.

Acciones heroicas previenen mayor tragedia

Los padres presentes durante el tiroteo son elogiados por sus acciones heroicas que evitaron una pérdida de vidas aún mayor. Un padre, hablando entre lágrimas, agradeció a quienes actuaron rápidamente durante el ataque y señaló que aunque su hijo no sobrevivió, sus acciones "evitaron que la tragedia fuera mucho peor".

Contexto más amplio de violencia armada

Este incidente se suma al creciente número de tiroteos masivos en Estados Unidos, que ha mostrado un aumento preocupante en los últimos años. Según estadísticas de violencia armada, solo en 2025 ha habido más de 260 tiroteos masivos, con cientos de muertos y heridos en todo el país.

Daniel Takahashi
Daniel Takahashi

Daniel Takahashi es un distinguido corresponsal extranjero que informa desde el sudeste asiático. Con profundas raíces en Japón, aporta una perspectiva cultural única a su periodismo internacional.

Read full bio →

You Might Also Like