Los autos clásicos reciben mejoras eléctricas: startups al volante

Las startups están revolucionando la industria automotriz al convertir autos clásicos en vehículos eléctricos. Desde modelos de lujo hasta kits asequibles, estas conversiones ofrecen una alternativa ecológica al desguace de autos antiguos. La industria enfrenta desafíos pero tiene un gran potencial de crecimiento.
autos-clasicos-electricos-startups

El auge de las conversiones de vehículos eléctricos

En los últimos años, han surgido numerosas startups especializadas en convertir autos clásicos con motores de combustión en vehículos eléctricos (EV). Esta tendencia está impulsada por la conciencia ambiental, los avances tecnológicos y el deseo de preservar la historia automotriz. Empresas como Lunaz en el Reino Unido y Voitures Extravert en los Países Bajos lideran el camino, ofreciendo conversiones de alta gama para modelos icónicos como el Aston Martin DB6 y el Porsche 911.

¿Por qué convertir autos clásicos a EV?

La conversión a vehículos eléctricos implica reemplazar el motor tradicional por un motor eléctrico y baterías. Este proceso no solo elimina las emisiones de escape, sino que también prolonga la vida útil de los autos clásicos, reduciendo el desperdicio. Los costos de conversión varían ampliamente, desde kits asequibles como los de Transition-One en Francia (desde €8.000) hasta conversiones de lujo que pueden superar el millón de euros.

El mercado y sus desafíos

La industria de conversión a EV aún está en pañales, con muchas startups enfrentando obstáculos regulatorios y problemas de escalabilidad. Las estrictas leyes antipolución de Francia, que prohíben los autos diésel más antiguos, han impulsado la demanda de conversiones. Sin embargo, las startups también deben lidiar con altos costos de certificación y la necesidad de protocolos de seguridad estandarizados.

Perspectivas futuras

A pesar de los desafíos, la industria muestra un prometedor potencial de crecimiento. Empresas como Charge Cars colaboran con fabricantes tradicionales para perfeccionar sus tecnologías, mientras que otras, como Zero EV, se expanden a nuevos mercados como EE. UU. El objetivo es hacer que las conversiones a EV sean más accesibles para un público más amplio, permitiendo que los autos clásicos sigan circulando de manera sostenible.

You Might Also Like