Carne cultivada en el supermercado: ¿Los consumidores la probarán?

La carne cultivada ha llegado a los supermercados en 2025 como una alternativa sostenible a la carne tradicional. Aunque los precios han mejorado y las aprobaciones regulatorias avanzan, la aceptación de los consumidores sigue siendo un desafío. El futuro depende de la reducción de costos y la educación.
carne-cultivada-supermercado

Carne Cultivada: Una Nueva Era en la Producción de Alimentos

La carne cultivada, también conocida como carne de laboratorio, ha llegado a los supermercados en 2025. Este producto innovador, creado mediante el cultivo de células animales en un entorno controlado, promete revolucionar el consumo de carne. Pero la pregunta sigue siendo: ¿los consumidores la aceptarán?

Precios y Tendencias del Mercado

Los costos de la carne cultivada han disminuido drásticamente en los últimos años. Desde los exorbitantes $330,000 por hamburguesa en 2013, los precios ahora están por debajo de los $10 por hamburguesa, gracias a los avances en la tecnología de biorreactores y el cultivo celular impulsado por IA. Empresas como GOOD Meat y Upside Foods lideran el camino al escalar la producción.

Panorama Regulatorio

La aprobación regulatoria sigue siendo mixta en todo el mundo. Mientras que la FDA y el USDA de EE. UU. han aprobado el pollo cultivado, estados como Florida han impuesto prohibiciones. Singapur sigue a la vanguardia con las primeras aprobaciones, mientras que la UE y el Reino Unido avanzan con cautela en las evaluaciones de seguridad.

Percepción del Consumidor

A pesar del progreso tecnológico, la aceptación por parte de los consumidores sigue siendo un desafío. Los conceptos erróneos sobre la "naturalidad" y la seguridad persisten, aunque las estrategias de marketing dirigidas a segmentos premium, como el foie gras cultivado de Vow, están ganando popularidad.

El Futuro de la Carne Cultivada

Para que la carne cultivada se convierta en un producto convencional, son esenciales mayores reducciones de costos, educación del consumidor y regulaciones globales armonizadas. La industria es optimista, con proyecciones que predicen un mercado de $229 mil millones para 2050.

You Might Also Like